
La ayuda va dirigida, entre otros, a futbolistas cuyos (antiguos) clubes les deben su salario.
Según el Informe Global del Empleo 2016 de FIFPRO, el 96 por ciento de los futbolistas del país cobran con retraso o ni siquiera han cobrado cantidad alguna (esa situación apenas ha mejorado desde la publicación). Por ejemplo, cerca de 500 futbolistas todavía no han recibido salarios del periodo comprendido entre 2016 y 2018. La pandemia de COVID-19 únicamente ha empeorado las dificultades que afrontan los futbolistas.
“La situación para los futbolistas se ha ido deteriorando a lo largo de los años,” afirma el presidente del sindicato y antiguo jugador de la selección nacional de su país, Remy Ebanega. “La crisis del coronavirus ha aumentado sus necesidades y nos ha hecho comprender que teníamos que aportar soluciones.”
Desde la apertura de su denominada tienda de solidaridad (“Boutique Solidaire”) en la capital del país, Libreville, ANFPG ha proporcionado a cerca de treinta futbolistas profesionales alimentos, así como artículos de higiene personal y productos de salud.
El servicio está orientado a futbolistas de la primera y la segunda división masculina, a futbolistas retirados y a mujeres futbolistas en activo. Para recibir apoyo, los futbolistas deben estar afiliados al sindicato y exponer sus circunstancias complejas.
ANFPG pretende desarrollar un mecanismo de apoyo para 500 familias de futbolistas profesionales en los próximos dos años y, si es necesario, se compromete a abrir más tiendas solidarias. El sindicato está considerando apoyar a otros atletas profesionales que puedan requerir ayuda.

Este contenido ha sido ocultado porque las cookies no han sido aceptadas. Haga clic aquí para reconsiderar.