
- Aganzo fue nombrado Presidente de FIFPRO en la Asamblea General celebrada el mes pasado.
- Calendario Internacional de Partidos, entre los numerosos temas debatidos.
- Continúa la colaboración para una mejor gobernanza en el fútbol.
Aganzo, que fue confirmado como Presidente de FIFPRO en la Asamblea General celebrada en París el mes pasado, se dirigió a los representantes de más de 40 ligas profesionales, acerca de cuestiones que abarcaron desde el Calendario Internacional de Partidos, a la importancia de que las ligas y los organismos que representan a los jugadores trabajen de manera conjunta.
En su discurso emitido en Londres, Aganzo manifestó: “Como ligas y jugadores, tenemos tanto en común, comenzando por los principios básicos para establecer marcos colectivos de gobernanza que hemos desarrollado y mantenido en numerosos mercados nacionales del fútbol.
“No podemos exigir menos a nivel internacional de lo que legítimamente se espera de nosotros a nivel nacional. Hemos aceptado las estructuras internacionales de gobernanza durante demasiado tiempo, y hemos ignorado las soluciones y los principios que tenemos ante nosotros: principios que hemos establecido en nuestros propios mercados.”
Respecto al calendario de partidos, Aganzo, que jugó a nivel profesional durante muchos años para algunos clubes españoles antes de trabajar con AFE (el sindicato español de futbolistas), manifestó: “Nuevos formatos amenazan la estructura de nuestra industria nacional y saturan un calendario ya de por sí suficientemente ajustado, y que requiere salvaguardas a la carga de trabajo. La cuestión aquí no es si necesitamos innovación o no; por supuesto que la necesitamos, pero ¿por qué todos estos planes salen a la luz sin la evaluación requerida y sin la participación de los jugadores y de las ligas, en primer lugar?”
El discurso de Aganzo emitido en Londres es posterior al del Presidente de WLF, Enrique Bonilla, que dirigió a FIFPRO durante la Asamblea General celebrada el mes pasado, destacando la mayor cooperación entre las dos organizaciones y las partes interesadas a las que representan.