Lucy Bronze SAL

Lucy Bronze: "Comer, dormir, entrenar, competir"

Historias de futbolistas

Comparte esta cita

Cerrar
Lucy Bronze SAL
Lucy Bronze
Sobre

Lucy Bronze

#ShineALight

La inglesa analiza los problemas de la sobrecarga y la infracarga en el fútbol femenino y cómo se deben tener en cuenta la programación adecuada y los periodos de descanso de las futbolistas cuando se encara un calendario de partidos congestionado.

Por primera vez en más de una década este verano me voy de vacaciones en familia. Desde que soy futbolista profesional nunca he tenido la oportunidad.

A nivel personal estoy impaciente. Como deportista sé que mi cuerpo y mi mente necesitan un descanso.

Nos encanta hablar de lo lejos que ha llegado el fútbol femenino pero a veces olvidamos que aún le queda mucho camino por recorrer. Ahora mismo una gran parte de ese camino es abordar la carga de trabajo de las jugadoras en el fútbol femenino.

En los últimos tres o cuatro años, el número de partidos ha aumentado para los equipos que compiten al máximo nivel. Como resultado hay un grupo futbolistas que de repente tienen que hacer frente a mucho más tiempo de juego, sin pensar lo suficiente en lo que eso significa para ellas. Decir que muchas jugadoras están constantemente cansadas es quedarse corto.

Queremos que el fútbol femenino siga creciendo. Queremos jugar en los grandes partidos. Pero también debe haber oportunidades para que descansemos.

Llegué al Barcelona en junio de 2022. La plantilla aquí es bastante amplia y competitiva, así que podemos rotar un poco más que la mayoría de los equipos. Pero el calendario hace que estemos todos los días. Es un ciclo constante de partidos y entrenamientos. Incluso si no juegas estás entrenando después del partido o al día siguiente.

A veces puedes sentirte increíbl, pero otras veces piensas: "Sólo necesito un día, aunque sea un día...".

Me siento ahí y pienso qué más puedo hacer para prepararme. Me doy un baño de hielo en casa y hago todo lo que puedo para estar lista para el próximo partido.

El agotamiento físico es obvio: se puede ver cuándo las jugadoras están cansados y es duro estar trabajando constantemente en la recuperación. El agotamiento mental es mucho más difícil de calibrar.

A la gente le gusta fijarse en los números, en las estadísticas que pueden medir, pero la recuperación varía mucho de una jugadora a otra. Puedes tener la misma edad, jugar en la misma posición y el mismo número de partidos, y tu experiencia puede ser completamente distinta.

Las futbolistas no hablamos abiertamente de esto porque al fin y al cabo lo único que queremos es complacer a todo el mundo, y eso significa jugar aunque no nos sintamos bien.

Lucy Bronze SAL 5
Lucy Bronze ACL 5Jpg
Lucy Bronze SAL 4
Lucy Bronze ACL 2

Entiendo por qué las jugadoras se resisten a decir: "No puedo hacer esto". Puede ser por orgullo o por miedo a perder su puesto en el equipo. Nadie quiere oír a la gente preguntar : "¿Ya no puede más? ¿Puede seguir jugando como antes?". Te asustan las preguntas.

He estado ahí. Después de ganar la final de la Liga de Campeones con el Lyon en 2019, tuve dos días libres antes de ir al Mundial femenino. Apenas 48 horas. Eso es todo.

Dos días de "descanso" antes de ir a un Mundial a jugar todos los partidos, después de haber hecho lo mismo en la Liga de Campeones. Y uno de esos días lo pasé en el aeropuerto esperando mi vuelo. Siempre quiero complacer al seleccionador y jugar, jugar y jugar, así que me dije a mí misma que siguiera adelante y que tirara para adelante. Es una lucha constante entre el orgullo y el rendimiento.

Al año siguiente, con la pandemia de COVID, me di cuenta de que me había descuidado. Fue una locura. Me dije: "Vaya, ahora puedo descansar", algo que nunca había hecho en mi carrera. Fue entonces cuando me di cuenta de que me había estado descuidando y que realmente necesitaba descansar, tanto física como mentalmente.

¿Cómo podemos solucionarlo? Sería útil que se establecieran normas y reglamentos para el descanso a la hora de programar las ventanas internacionales. Las jugadoras nos sentiríamos más seguras y tendríamos la sensación de que se protege nuestro bienestar.

Hoy en día muchas futbolistas juegan en distintos países, todas con calendarios nacionales diferentes: algunas juegan en ligas durante el verano, otras durante el invierno, y la mayoría tienen distintos criterios sobre el comienzo de la temporada y las vacaciones de invierno.

Por eso es tan difícil planificar el calendario internacional. Evidentemente no debería ser responsabilidad de la selección nacional, pero siempre hay alguna coincidencia.

Y mientras que el debate sobre la programación se centra en las jugadoras que se sienten sobrecargados de trabajo, también hay algunas que pueden pasar meses sin partidos y luego se espera que jueguen a un alto nivel. Esas futbolistas probablemente no sientan que tienen tanta voz como para poder decir: "En realidad necesitamos más consistencia en nuestro juego". Al fin y al cabo no tiene sentido presionar a un componente del juego. Todo el mundo tiene que crecer al mismo nivel.

“Pedimos periodos de descanso adecuados y una programación correcta para poner fin a los enfrentamientos entre el club y la selección.”

Con el fútbol femenino, todo lo que hacemos debe hacerse como es debido por la explosión que ha experimentado el juego. Cuando llega algo nuevo todos los ojos están puestos ahí.

El año en que Inglaterra ganó la Eurocopa fue un torneo de enorme éxito, pero no porque añadiéramos más partidos. Mejoró la calidad de nuestro juego, mejoraron los estadios en los que jugábamos y mejoraron las finanzas de cada país.

Desde mi punto de vista Inglaterra fue a esa competición con la mejor preparación que hemos tenido nunca, y eso se tradujo en nuestra mejor actuación en un torneo.

Creo que a veces nuestros clubes olvidan que seguimos entrenando cuando jugamos para nuestro país. La intensidad no baja por estar en la selección. Me encantaría que vieran lo que hacemos en nuestro "tiempo libre". Acompáñenme durante un mes y verán que es un no parar, entonces quizás entiendan por qué necesitamos ese tiempo extra de recuperación y por qué pedimos cambios en el calendario que beneficien a todos.

Estoy orgullosa de formar parte del Consejo Mundial de Futbolistas de FIFPRO, un grupo de jugadores y jugadoras de diferentes equipos de distintos niveles que reflejan diversos puntos de vista. Los y las futbolistas de todo el mundo nos informan y es muy importante que las federaciones, la FIFA y la UEFA escuchen esas voces.

Son muchas los jugadoras que nos dan su opinión sobre la congestión de los partidos y estamos dedicando mucho tiempo y esfuerzo a ofrecer soluciones. En última instancia quieren saber que se ha tenido en cuenta su bienestar.

Pedimos periodos de descanso adecuados y una programación correcta para poner fin a los enfrentamientos. Si el calendario futbolístico se organizara de tal manera que no tuvieran que producirse esos enfrentamientos, los jugadores se quitarían un peso de encima y podríamos centrarnos en nuestro juego.

En cuanto a mí, como el equipo británico no se ha clasificado para los Juegos Olímpicos, he podido hacer otros planes este verano. Y debo admitir que estoy entusiasmada.

Sólo desearía no tener que perderme un torneo para descansar lo que necesito.