Lucy Bronze Women EURO

Lucy Bronze: "Queremos que las futbolistas tengan las mismas oportunidades"

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
Lucy Bronze Women EURO

Las jugadoras se beneficiarán en Eurocopa Femenina Suiza 2025 de un premio récord en metálico, algo que la defensa inglesa Lucy Bronze considera "positivo para las futbolistas y para el bien del fútbol".

La UEFA dio a conocer en diciembre del año pasado el aumento de los premios en metálico para las jugadoras de la Eurocopa Femenina 2025. Allí se anunció que un mínimo del 30-40 por ciento de los premios en metálico recibidos por las federaciones nacionales participantes debían destinarse a sus futbolistas.

A través de un diálogo constructivo y de la colaboración entre las jugadoras y sus sindicatos afiliados, FIFPRO Europa y la UEFA han conseguido que aumente el importe global de los premios, que se hayan igualado las condiciones y que, por primera vez en una Eurocopa, se haya asignado a las futbolistas una parte del importe de los premios.

Establece un nuevo estándar para el futuro del fútbol femenino en Europa y refleja el poder de la colaboración entre jugadoras, UEFA, federaciones nacionales y clubes.

"Es agradable ir a un torneo sabiendo que todos los equipos pueden recibir el mismo trato y que todos pueden sacar provecho de la situación en la que se encuentran, ya sea económicamente, por experiencia o por lo que sea", declaró Bronze, reflexionando sobre el premio en metálico para las jugadoras.

La Eurocopa femenina de 2025 incluirá:

  • 41 millones de euros en premios, un 156% más que en 2022
  • 1.8 millones de euros para cada asociación nacional participante en la fase de clasificación y hasta 5.1 millones de euros para la ganadora
  • Por primera vez, un mínimo del 30-40% de los premios en metálico recibidos por las asociaciones nacionales participantes deberá destinarse a sus futbolistas

El anuncio se produce sólo dos meses después de que FIFPRO Europa y la UEFA firmaran un memorando de acuerdo que incluye importantes medidas para aumentar la voz de los jugadores en la gobernanza del fútbol europeo.

"Es increíble participar en torneos en los que todo el mundo se siente igual que los demás, en lugar de que haya grandes disparidades que a veces se trasladan al terreno de juego. Al fin y al cabo, eso no debería ocurrir", afirmó Bronze.

"Queremos que todo el mundo en el campo tenga posibilidades de luchar, que tenga las mejores posibilidades posibles, las mismas oportunidades, y creo que cosas como ésta nos ayudan mucho a acercarnos aún más a eso".

"Es algo positivo para las futbolistas y para el bien del fútbol".