Stakeholder Dialogue 1

Carga de trabajo, rendimiento y congestión del calendario, temas para las partes interesadas del fútbol europeo

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
Stakeholder Dialogue 1

FIFPRO Europa reunió el jueves 29 de mayo en Múnich (Alemania) a las principales partes interesadas del fútbol europeo para mantener debates clave sobre la carga de trabajo de los jugadores, el rendimiento y la congestión del calendario, pocos días antes de la final de la Liga de Campeones de la UEFA de 2025.

En el "Diálogo entre las partes interesadas europeas" participaron representantes de la UEFA, European Leagues y la Asociación Europea de Clubes. Su objetivo es crear un entorno de colaboración en el que las principales partes interesadas del fútbol europeo puedan alinear sus enfoques para hacer frente a los crecientes desafíos relacionados con el bienestar de los futbolistas y la gestión de la carga de trabajo.

Los debates contribuyeron a las actividades en curso, como la corriente de trabajo sobre salud y seguridad en el trabajo (SST) en el Comité Europeo de Diálogo Social Sectorial.

"Este diálogo es importante para todas las partes interesadas de la industria del fútbol y es una oportunidad para que los sindicatos de jugadores defiendan los intereses vitales de los futbolistas", aseguró David Terrier, presidente de FIFPRO Europa. "En estos momentos tenemos varios procesos judiciales abiertos en este sentido, pero también entendemos que, en última instancia, necesitamos soluciones de colaboración para abordar estos problemas".

"Tener una sesión dedicada aquí en Múnich antes de la final con los clubes, con las ligas, con la UEFA para discutir tanto cuestiones relacionadas con el rendimiento, en relación con el calendario, es algo con lo que como unión estamos muy comprometidos".

Stakeholder Dialogue 2
Maheta Molango (miembro del Consejo de FIFPRO Europa), David Terrier (presidente de FIFPRO Europa) y Alexander Bielefeld (director de Política y Estrategia Global para el Fútbol Masculino de FIFPRO)
Stakeholder Dialogue 3
Representantes del TCE Maximilian Lankheit, Diederik Dewaele y Hakim Chalabi
Stakeholder Dialogue 4
Javier Morente (jefe de Asuntos de las Partes Interesadas de la UEFA) y Maheta Molango (miembro del Consejo de FIFPRO Europa)

Memorándum de acuerdo entre FIFPRO Europea y la UEFA

FIFPRO Europa y la UEFA firmaron en octubre de 2024 un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que incluye importantes medidas para aumentar la voz de los jugadores en la gobernanza del fútbol europeo.

El MoU, de tres años de duración, otorga a los futbolistas y a sus sindicatos una mayor influencia en las decisiones que afectan a las condiciones laborales, como los cambios en el calendario de partidos y las condiciones de juego, y los aspectos relacionados con la salud y la seguridad.

En su intervención en la sesión del "Diálogo entre las partes interesadas europeas", Javier Morente, director de Relaciones con las Partes Interesadas de la UEFA, declaró: "Lo más importante es que la carga es una cuestión compleja con muchas variables que debemos tener en cuenta. No se trata sólo del número de partidos, sino también del tiempo de viaje, la infraestructura del club, el personal médico, los planes de nutrición".

"El diálogo es importante porque a menudo tenemos opiniones diferentes y, en un tema tan complejo, necesitamos alinearnos y encontrar un consenso para hacer avanzar el fútbol europeo".

Por su parte, el secretario general adjunto de European Leagues, Alberto Colombo, declaró: "El Diálogo ha brindado una excelente oportunidad para compartir la perspectiva de los organizadores de las competiciones nacionales sobre la carga de jugadores y la congestión del calendario en el fútbol. Nos comprometemos a trabajar juntos para encontrar las mejores soluciones para elevar el juego actual".

Hakim Chalabi, representante de la ECA en el Paris Saint-Germain y presidente del Panel Médico y de Rendimiento, dijo: "Los jugadores, los clubes, las ligas y la UEFA deben llegar a un consenso común. El mensaje clave de este diálogo fue que tendremos que analizar la sobrecarga, pero también la infracarga de los jugadores, para encontrar la solución adecuada para proteger la salud de los futbolistas".