
Durante muchos años, FIFPRO ha presionado a las partes interesadas del fútbol profesional para que se aumente la concienciación acerca de la conmoción cerebral y se introduzca un protocolo óptimo ante la misma. Hemos establecido grupos de trabajo sobre conmoción cerebral, tanto con la UEFA como la Liga Europea. El Médico Jefe de FIFPRO, Dr. Vincent Gouttebarge, es uno de los miembros del Grupo Experto en materia de Conmoción cerebral de la F.A. Board Internacional (IFAB) que ha revisado el protocolo actual.
La Carta sobre la Conmoción cerebral de la UEFA para el Campeonato Europeo 2020, que incluye un testado neurológico estándar y acceso a la repetición de jugadas televisadas para los médicos del equipo, es un alentador paso adelante. Las medidas anunciadas concuerdan con algunas de nuestras peticiones realizadas en los últimos años.
Continúa siendo fundamental que se informe adecuada y constantemente acerca de la conmoción cerebral en el fútbol profesional, en cooperación con los sindicatos de jugadores. Para garantizar la protección de los futbolistas mediante un protocolo de primer nivel contra la conmoción cerebral, el juego exige una mejor evaluación y salvaguarda de la gestión ante la conmoción. Ello incluye mantener un retorno al juego gradual de 6 días como mínimo, así como cambios a la normativa del juego que permitan un proyecto piloto para las sustituciones temporales en caso de conmoción cerebral.
Por lo que respecta al tratamiento de una supuesta conmoción cerebral, aún queda más por hacer para garantizar la concordancia completa entre todas las partes interesadas del fútbol profesional, el personal deportivo y los propios jugadores.