
La decisión se ha tomado teniendo en cuenta las claras manifestaciones de FIFPRO y otras partes interesadas del fútbol (incluyendo la Asociación de Clubes Europeos y el Foro Mundial de Ligas), en el sentido de mejorar las medidas de seguridad y salud de los jugadores durante los próximos periodos de juego de las selecciones nacionales. Las modificaciones restablecidas para la liberación de los futbolistas y su juego en los equipos nacionales, que se implementaron en septiembre, así como el protocolo adoptado, contribuyen a mitigar la presión sobre los jugadores y los riesgos para su salud.
Si bien la anticipación de esta tardía decisión (justo unos días antes del inicio del periodo de los equipos nacionales) ha creado incertidumbre entre los jugadores y otras partes interesadas, el protocolo garantiza que continúen respetándose las restricciones de seguridad y de salud pública en el fútbol, mientras vuelve a incrementarse la gravedad de la pandemia en muchas partes del mundo.
La investigación de FIFPRO realizada conjuntamente con KPMG Football Benchmark proporciona una detallada visión general de los viajes intercontinentales que deberán realizar los jugadores en los próximos días. Será la primera vez durante la pandemia, en que gran número de jugadores realice un viaje internacional entre distintos continentes.
Continúan existiendo riesgos significativos e inquietudes legítimas para los jugadores y sus familias, y mantenemos que todos los jugadores deben tener libertad de elección sobre su participación en las actividades de la selección nacional. Para que los futbolistas tomen una decisión fundada acerca de los riesgos y las posibles consecuencias de su situación laboral, requieren información detallada y oportuna sobre las directrices de salud y las restricciones públicas correspondientes. La decisión de dar prioridad a posibles inquietudes de salud no puede dar lugar a sanciones, bajo ninguna circunstancia. Apoyaremos a cualquier jugador y cuestionaremos las sanciones cuando sea necesario.