El defensa del Rangers y de la selección nigeriana cree que las redes sociales han contribuido al aumento de comportamientos abusivos contra los futbolistas en su lugar de trabajo, y afirma que es necesario dialogar para ayudar a crear entornos de trabajo más seguros en el fútbol.
Search in
Leon Balogun: "El ámbito de trabajo se ha vuelto más violento para los futbolistas"
Once consejos para abordar condiciones de calor en el fútbol profesional
FIFPRO ha publicado un informe con directrices y estrategias de reducción para las condiciones de calor en el fútbol profesional.
Merel van Dongen: "Podemos lograr grandes cosas cuando todas trabajamos juntas"
La defensa neerlandesa, que se prepara para jugar su tercera Copa Mundial Femenina de la FIFA, ha sido testigo de cambios significativos en las condiciones de las futbolistas en la cita mundialista. Con 30 años, afronta la edición de 2023 con la certeza de que las jugadoras de los 32 países participantes disfrutarán de las mismas normas y condiciones, de una redistribución justa de los premios en metálico y de un camino hacia la igualdad.
FIFA y FIFPRO se reafirman en su compromiso para combatir el ciberacoso
Hoy, Día Internacional de las Naciones Unidas para Contrarrestar el Discurso de Odio, la FIFA y FIFPRO han publicado un informe sobre el ciberacoso sufrido por los participantes en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ basado en los hallazgos de la herramienta del servicio de protección en redes sociales (SMPS).
Comunicado de FIFPRO sobre Vinicius Jr.
El racismo abominable contra los futbolistas profesionales no sólo es atroz para las víctimas, sino que también siembra el odio en la sociedad a escala mundial. Para agravar una situación ya de por sí chocante, Vinicius Jr., una vez más blanco de los abusos, fue expulsado, criticado y avergonzado como víctima, y ha recibido una catarata de odio adicional en las redes sociales.
Cómo FIFPRO ayudó a que la Copa Mundial Femenina 2023 sea más profesional e igualitaria para las futbolistas
El avance para profesionalizar la Copa Mundial Femenina con condiciones y reglamentos igualitarios, una justa redistribución del importe de los premios para las futbolistas, y una trayectoria hacia la igualdad en la cuantía de los premios, es algo que FIFPRO y las jugadoras de todo el mundo han perseguido sin descanso.
Copa Mundial Femenina de la FIFA: condiciones y cantidad de dinero en premios
Mediante la voz y la solidaridad de las jugadoras de todo el mundo durante meses y años de campaña, se ha logrado un avance notable en las condiciones, la cuantía de los premios y su redistribución para la Copa Mundial Femenina 2023 de la FIFA.
Futbolistas reaccionan a la histórica sentencia de maternidad de Sara Björk Gunnarsdóttir
Varias futbolistas se manifestaron en redes sociales para mostrar su apoyo a la sentencia favorable al caso de la centrocampista islandesa, a la vez que puntualizaban lo necesario de respetar los derechos de las jugadoras.
Los futbolistas tienen derecho a hablar: la ley internacional les respalda
Cuando los deportistas salen al campo de juego, hablan con la prensa o publican un texto en las redes sociales, disfrutan de todos los derechos humanos protegidos por la ley internacional, incluyendo la libertad de expresión, uno de los pilares de nuestras democracias.
Mark-Anthony Kaye: "Sé lo que significa el odio"
#ShineALight: el centrocampista canadiense Mark-Anthony Kaye reflexiona sobre los terribles insultos racistas que recibió en Internet tras ser expulsado en un partido de clasificación para el Mundial y sobre cómo afrontar el discurso del odio en las redes sociales.
Premios al Mérito 2022: futbolistas y sindicatos, reconocidos por su trabajo inspirador
Sung-yueng Ki (República de Corea), Redouan Le Yaakoubi (Países Bajos) y Ayisat Yusuf-Aromire (Nigeria) han sido los ganadores de los Premios al Mérito de FIFPRO, mientras que SIFUP (Chile) recibió el primer Premio al Impacto del Sindicato. Los vencedores se anunciaron en la Asamblea General de FIFPRO, celebrada en Uruguay.