FIFPRO Legal Conference 7

Gómez Bruinewoud, asesora jurídica principal, ante la Conferencia Jurídica de FIFPRO: "Es una ocasión muy especial"

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
FIFPRO Legal Conference 7
  • La Conferencia Jurídica de FIFPRO tendrá lugar esta semana, del 5 al 6 de marzo, en la Casa FIFPRO de Hoofddorp, Países Bajos

  • El evento, de dos días de duración, es una oportunidad para poner al día a los asesores jurídicos de los sindicatos de futbolistas de todo el mundo y para que los expertos del sector ofrezcan análisis especializados sobre una serie de cuestiones que afectan a los futbolistas

  • Alexandra Gómez Bruinewoud, asesora jurídica principal de FIFPRO, anticipa un evento en el que se analizará el caso de Lassana Diarra, el futuro del arbitraje deportivo internacional, el Reglamento de Agentes de la FIFA, etc

La Conferencia Jurídica anual de FIFPRO tendrá lugar esta semana, del 5 al 6 de marzo, en la Casa FIFPRO de Hoofddorp (Países Bajos), donde se reunirán expertos jurídicos de la industria para debatir una amplia gama de cuestiones que afectan al fútbol actual.

Este evento de dos días es una oportunidad para poner al día a los asesores jurídicos de los sindicatos de jugadores de todo el mundo sobre cuestiones nacionales e internacionales y para que los expertos del sector ofrezcan análisis especializados sobre una amplia gama de temas que afectan a los jugadores.

El muy publicitado caso de Lassana Diarra será el tema central de la conferencia, en la que Roy Vermeer, director jurídico de FIFPRO, y Pieter Paepe expondrán las principales conclusiones y esbozarán lo que sucederá después de la sentencia.

FIFPRO Legal Conference 3Jpg
Asistentes a la Conferencia Jurídica de FIFPRO en 2023

Otros temas incluyen el futuro del arbitraje deportivo internacional, el Reglamento de Agentes de la FIFA, las apuestas en el fútbol, la jurisprudencia más reciente del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en asuntos futbolísticos, etc.

Alexandra Gómez Bruinewoud, asesora jurídica principal de FIFPRO, que presentará ponencias en la conferencia sobre la reproducción asistida en el fútbol profesional, así como sobre las negociaciones de los convenios colectivos, espera una "ocasión muy especial".

¿Cuál era la visión original de la Conferencia Jurídica y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?

La idea siempre ha sido compartir las mejores prácticas y ampliar la red, de modo que no sólo FIFPRO conozca a todos los abogados, sino que éstos se conozcan entre sí y puedan ponerse en contacto directamente en caso de que haya un problema que conecte a ambos países. Lo que ha cambiado es que FIFPRO es ahora una organización más grande, por lo que contamos con la asistencia de 150 abogados, que son muchos más que cuando empezamos.

¿Qué espera conseguir de la conferencia de este año?

Espero que los participantes sientan que han aprendido algo, que al menos se planteen preguntas, que sientan curiosidad por nuevos temas y que la red se amplíe y mejore. En cuanto al equipo jurídico, espero que también podamos aprender del trabajo de nuestros miembros sobre el terreno e inspirarnos para ver de qué otras formas podemos seguir apoyando a nuestros miembros de la mejor manera posible.

FIFPRO Legal Conference Alexandra
Alexandra Gómez Bruinewoud

¿Qué áreas de la Conferencia Jurídica le parecen especialmente importantes para los afiliados?

¡Todos! Ponemos un poco al día los casos, reflexionamos sobre la jurisprudencia tanto del TAS como de la RDC, presentamos proyectos jurídicos innovadores, hablamos de la denegación de justicia y, por supuesto, concretamente de las implicaciones del caso Diarra.

¿Cuál es su mensaje para los asistentes de los próximos días?

Para disfrutar al máximo, haz todas las preguntas que se te ocurran, ponte al día con colegas de otras áreas y atrévete a hablar con abogados con los que no hayas hablado antes. Animamos a compartir las mejores prácticas y experiencias con la mente abierta.