
"Pilares sindicales" es una serie de entrevistas que pone el punto de mira en las personas de las asociaciones miembro de FIFPRO que se dedican a mejorar el bienestar de los y las futbolistas profesionales de su país.
Vered Plitman, vicepresidenta de la Organización Israelí de Futbolistas (IFPO), habla de su trabajo en el sindicato, de sus experiencias en el fútbol y de lo que la motiva a diario.
¿Cuál es su función actual y cuál es su formación?
Soy la vicepresidenta de la IFPO. Soy licenciada en empresariales y marketing por la City University de Nueva York. Me gustaba jugar al fútbol pero cuando era joven no había fútbol femenino, así que crecí jugando al baloncesto.
Fui directora de marketing de varias empresas antes de empezar a trabajar con Nir Alon, que entonces estaba en el sindicato de jugadores de baloncesto, hace más de diez años. En 2014 empezamos a organizar a futbolistas. Me encargaba del marketing, la comunicación y ahora también trabajo en el apoyo a la segunda carrera profesional y la educación. Somos un sindicato pequeño, con tres o cuatro personas haciendo todo así que trabajo en muchas áreas. También soy profesora de yoga. Lo practico todos los días y dos veces por semana entreno a nuestros colegas en la oficina del sindicato. Es una forma estupenda de acabar el día.
¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo en el sindicato?
Me gusta la gente así que para mí lo más agradable es conocer a los y las futbolistas, ir a los clubes para hablar con ellos, escuchar sus necesidades y averiguar si nuestras iniciativas les afectan. Disfruto viendo a los jugadores jóvenes crecer y avanzar en sus carreras.
Recuerdo a un portero, Omri Glazer, que ganó nuestro Premio al Mejor Jugador Joven en 2017. Hace cuatro años se incorporó a nuestro programa de educación: Sports Start Up and Media. Siguió jugando y ahora es el portero del Estrella Roja de Belgrado y de nuestra selección nacional. Es hermoso ver cómo se ha desarrollado tanto profesional como personalmente.



¿Qué tema que afecte al bienestar de los jugadores le apasiona más?
Salud. Presentamos la aplicación BrainEye a los jugadores de Israel. La app puede detectar lesiones cerebrales, incluida la conmoción cerebral. Hace unos tres años conocimos la empresa que creó la aplicación y desde entonces hemos participado en su desarrollo. La idea era presentarla a los jugadores de todo el mundo. FIFPRO ha anunciado recientemente su asociación con BrainEye, concediendo a los miembros del sindicato acceso gratuito. Estoy orgulloso de haber visto su potencial. En nuestro país unos 200 jugadores la utilizan y el número va en aumento.
¿Puede compartir uno de sus momentos de mayor orgullo trabajando como representante sindical?
El año pasado organizamos la primera Player IQ Tech Experience para sindicatos FIFPRO. Era nuestra visión. Llevábamos muchos años queriendo organizar un evento para poner al día a los sindicatos FIFPRO sobre los últimos avances. La FIFA, la UEFA y varios clubes tienen centros de innovación, pero eso no significa que sean beneficiosos para el bienestar de los jugadores. A veces tenemos intereses contrapuestos, por eso nosotros, como FIFPRO, tenemos que tomar la iniciativa para averiguar qué innovaciones benefician a los jugadores.
Los sindicatos de futbolistas colaboran en la gira inaugural FIFPRO Player IQ Tech Experience Tour

Si pudiera cambiar algo en el fútbol, ¿qué sería?
Me gustaría que se destinara más dinero al fútbol femenino. Recuerden que yo no podía jugar al fútbol cuando era niña. Deberíamos recibir más fondos del gobierno, que podría crear una legislación para organizar presupuestos iguales para el desarrollo del fútbol femenino y masculino como hicieron en Estados Unidos. Hay que empezar desde abajo para desarrollar el fútbol femenino. Se necesita mucho más dinero para mejorar las instalaciones de entrenamiento y los entrenadores, para conseguir que jueguen más chicas, para mantenerlas en el fútbol y para que puedan alcanzar su potencial.
¿Hay alguien en el mundo sindical o en el deporte que le inspire?
Estoy orgullosa de Karin Sendel, que creció en una época en la que no muchas chicas jugaban al fútbol en Israel. Jugaba con chicos, que se burlaban de ella. Pero ella siguió su corazón y continuó hasta convertirse en capitana de nuestra selección nacional. Hace dos años lideró con nosotros la lucha contra la asociación de fútbol para conseguir la igualdad de derechos, presupuestos y condiciones para la selección nacional femenina. Y también se convirtió en miembro de la junta directiva de FIFPRO. Karin es un modelo a seguir: debería haber más mujeres como ella.

¿Cuál es su mejor recuerdo futbolístico hasta la fecha?
Esto es gracioso. Mi marido era futbolista. Los dos somos israelíes pero él fue a jugar a la Universidad de Colombia, en Nueva York, en la IVY League. Era defensa y rara vez marcaba. Pero en el último minuto del último partido de la temporada regular, avanzó y marcó con un remate casi desde el centro del campo. ¡Fue toda una sorpresa! Gracias a su gol ganaron y pasaron a las instancias de mano a mano.
¿Quién es su futbolista favorito de todos los tiempos y por qué?
Hay muchos jugadores que me gustan pero admiro a Pelé. Tuvo un gran recorrido. Pasó de ser un niño pobre en Brasil a tener una magnífica carrera como futbolista y a convertirse en el Ministro de Deportes que introdujo la ley del deporte. Es una verdadera inspiración. Aportó mucha alegría y esperanza a millones de personas en Brasil y en el resto del mundo a través del fútbol. Es una leyenda.
¿Qué le motiva a diario?
El reconocimiento y el agradecimiento que recibimos de los jugadores por ayudarles de tantas maneras. El hecho de que podamos ayudarles a cambiar sus vidas, sus carreras, con asistencia jurídica, educación o apoyo en salud mental. Acuden a nosotros por muchos problemas e intentamos darles el mejor apoyo. Y sus comentarios también nos ayudan a crecer.
Les pondré un ejemplo. Había un jugador que tenía problemas con su entrenador y sus compañeros. Se enfadaba a menudo y a veces no se comportaba correctamente. Me di cuenta de que no le iba bien y lo derivé a un entrenador mental, que le ayudó mucho. Se calmó, se volvió más comprensivo con los demás y tuvo una temporada muy buena. Hace poco hablé con él durante nuestra gala anual de entrega de premios y nos dio las gracias por haberle ayudado a encontrar la solución adecuada.