Comparte esta cita

Cerrar
Juan Ramon Solis Panama 2

"Pilares sindicales" es una serie de entrevistas que pone el punto de mira en las personas de las asociaciones miembro de FIFPRO que se dedican a mejorar el bienestar de los y las futbolistas profesionales de su país. 

Juan Ramón Solís, director ejecutivo de la Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá (AFUTPA), es el protagonista de esta edición. 

¿Cuál es tu función actual y tu formación? 

Actualmente soy el director ejecutivo de AFUTPA. Mi formación ha estado muy ligada al fútbol, primero como jugador profesional y luego preparándome como Lic. en Administración de Empresas y máster en gestión deportiva. Esa transición me ayudó a entender de primera mano los retos que enfrentamos dentro y fuera del campo.

¿Qué tema que afecte al bienestar de los jugadores te apasiona más? 

El tema que más me apasiona es la seguridad laboral del futbolista. Muchas veces, sobre todo en ligas pequeñas o en países en desarrollo como el nuestro, los jugadores no tienen contratos de trabajo, ni acceso a la seguridad social o a pagos puntuales. Luchar por la consecución de una digna carrera profesional es algo que me motiva todos los días.

¿Cuál es uno de tus momentos de mayor orgullo o uno de tus logros como representante sindical? 

Uno de mis momentos de mayor orgullo fue cuando logramos firmar el primer convenio colectivo para los futbolistas en Panamá. Fue un paso histórico que demostró que cuando los jugadores se unen y creen en su voz, se pueden lograr cambios reales.

Juan Ramon Solis Panama 3
Juan Ramón Solís (izquierda), durante una visita informativa al plantel del UMECIT FC

Si pudieras cambiar algo en el fútbol, ¿qué sería? 

Sin duda cambiaría la forma en que se valora y protege al jugador fuera de la cancha. El fútbol no se puede seguir viendo solo como un espectáculo; detrás de cada partido hay seres humanos con derechos y familias que dependen de ellos.

¿Hay alguien en el mundo sindical o en el deporte en general que te inspire? 

Admiro a muchos líderes sindicales que han abierto camino, pero también me inspira ver a exjugadores que, después de su retiro, siguen luchando por mejorar el fútbol para las nuevas generaciones. Esa entrega y coherencia me parece admirable.

¿Cuál es tu mejor recuerdo futbolístico hasta la fecha?

Mi mejor recuerdo fue vestir la camiseta de la selección nacional. Defender los colores de mi país fue un sueño cumplido y una experiencia que marcó mi vida, dejando una huella perdurable más allá del campo de juego.

¿Quién es tu futbolista favorito de todos los tiempos y por qué?

Julio Dely Valdés. No solo por lo que hizo en la cancha, sino por lo que representa para nosotros como panameños. Fue un pionero, un referente y una inspiración para los que soñamos con vivir del fútbol.

Juan Ramon Solis Panama 1
Juan Ramón Solís (dcha), en su época de futbolista del Sporting San Miguelito

FIFPRO celebrará su 60º aniversario en 2025. ¿Qué significa formar parte de un sindicato mundial? 

Formar parte de FIFPRO es un honor y una responsabilidad. Nos da fuerza, respaldo y la posibilidad de aprender de otras realidades. Pero sobre todo, nos recuerda que la lucha de un futbolista en cualquier parte del mundo es también nuestra.

De cara al futuro, ¿en qué esperas que los sindicatos se unan más para dar forma al futuro del fútbol para los jugadores? 

Espero que sigamos trabajando más unidos en temas clave como la salud mental, la transición post-retiro, y la equidad en el trato a los jugadores y jugadoras.
Los jugadores organizados del mundo tienen una historia enorgullecedora en materia de defensa de la dignidad del jugador y de la humanidad del deporte. Esa historia demuestra que cuando los derechos humanos fundamentales del jugador se han protegido, respetado y garantizado, el deporte ha crecido a la vez como institución social y actividad económica y empresarial.