UEFA Women's EURO Prize Money

Las futbolistas participantes recibirán un premio récord en la Eurocopa Femenina

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
UEFA Women's EURO Prize Money

La UEFA ha informado el aumento de los premios en metálico para las jugadoras de la EURO Femenina 2025, en la que entre el 30 y el 40 por ciento de los premios en metálico recibidos por las federaciones nacionales participantes deberán destinarse a sus futbolistas.

El diálogo constructivo y la colaboración entre las jugadoras, sus sindicatos afiliados, FIFPRO Europa y la UEFA han garantizado el aumento global de los premios en metálico, la equiparación de las condiciones y que, por primera vez en un Campeonato Europeo, las futbolistas reciban una parte de los premios en metálico.

La noticia llega meses después de que FIFPRO Europa y la UEFA firmaran un memorando de entendimiento que incluye importantes medidas para aumentar la voz de los jugadores en la gobernanza del fútbol europeo.

La nueva estructura de premios en metálico y beneficios para los clubes es el resultado de la colaboración de la UEFA con FIFPRO Europa y la Asociación Europea de Clubes (ECA), con el respaldo de las federaciones nacionales, que apoyaron la introducción de una asignación específica para las jugadoras y a las que se anima a utilizar los premios en metálico adicionales para seguir desarrollando el fútbol a nivel nacional.

Establece un nuevo estándar para el futuro del fútbol femenino en Europa y refleja el poder de la colaboración entre futbolistas, asociaciones nacionales y clubes, al tiempo que ilustra la importancia del fútbol de selecciones nacionales para impulsar el desarrollo del fútbol en todo el continente.

La EURO Femenina 2025 incluirá:

  • 41 millones de euros en premios, un 156% más que en 2022
  • 1.8 millones de euros para cada asociación nacional participante en la fase de clasificación y hasta 5.1 millones de euros para el ganador
  • Por primera vez, entre el 30% y el 40% de los premios en metálico recibidos por las asociaciones nacionales participantes deberán destinarse a sus futbolistas
UEFA Crowd
Asistencia en la final de la Eurocopa Femenina 2022 en Wembley

El presidente de FIFPRO Europa , David Terrier, ha declarado "Este acuerdo supone un gran avance para las jugadoras y un claro reconocimiento de su papel a la hora de hacer que torneos como la Eurocopa Femenina sean un éxito rotundo. La nueva estructura de premios es el resultado de la dedicación y el trabajo en equipo. Asignar una parte justa de los premios en metálico a las futbolistas establece un nuevo punto de referencia para el fútbol femenino en Europa, ya que garantizará que sus actuaciones sean debidamente recompensadas".

"El acuerdo recompensará a las jugadoras de hoy pero también sienta las bases para el mañana. La asignación de entre el 30% y el 40% del dinero de los premios allana el camino a las futuras generaciones de jugadoras, garantizando el éxito duradero y el crecimiento del juego".

"Este resultado se basa en los acuerdos de asignación de premios en metálico para las jugadoradas en otros grandes torneos y pone de relieve el valor de la sólida colaboración entre FIFPRO Europa y la UEFA en muchos ámbitos. Esperamos seguir construyendo sobre este progreso y lograr otra exitosa Eurocopa femenina".

El presidente de la UEFA , Aleksander Ceferin, declaró: "Este es un momento decisivo para el fútbol femenino. La nueva estructura de premios en metálico, con asignaciones específicas para las jugadoras y mayores beneficios para los clubes, celebra los increíbles esfuerzos de las futbolistas y brinda un apoyo vital a los clubes que las potencian. También refleja el papel fundamental de las asociaciones nacionales a la hora de impulsar el imparable crecimiento del fútbol femenino en toda Europa".

"Este acuerdo histórico no sólo elevará la Eurocopa Femenina 2025 sino que también dejará un legado duradero, fortaleciendo el deporte e inspirando a las generaciones futuras. Subraya el poder de la colaboración, demostrando cómo la UEFA y sus principales partes interesadas pueden ayudar a dar forma a un futuro más brillante para el fútbol femenino. Esperamos con impaciencia un torneo excepcional en Suiza el próximo verano".

La internacional sueca Magdalena Eriksson declaró: "Estamos orgullosas de representar a nuestros países en el mayor escenario de Europa y orgullosas de nuestro papel en la introducción de avances tan importantes en nuestro deporte. Estos son los pasos que debemos dar unidas, junto con nuestros sindicatos de jugadores, FIFPRO Europa y la UEFA. Nuestro espíritu colectivo ha sido siempre nuestra mayor fortaleza, dentro y fuera del campo, y es a través de él como seguimos avanzando hacia un progreso que nos afecta positivamente a todos".

Magdalena Eriksson
Magdalena Eriksson

Memorando de acuerdo

En octubre de 2024, FIFPRO Europa y la UEFA firmaron un memorando de entendimiento que otorga a los jugadores y a sus sindicatos una mayor influencia en las decisiones que afectan a las condiciones laborales.

En virtud del acuerdo un representante de FIFPRO Europa se unirá al Comité Ejecutivo de la UEFA en calidad de asesor a partir de mayo de 2025, antes de convertirse en miembro de pleno derecho a partir de 2026. Mientras tanto, la UEFA se ha comprometido a involucrar a FIFPRO Europa en cualquier decisión que pueda afectar a las condiciones laborales de los jugadores, o en cualquier posible reforma de la competición que pueda afectar a la carga de trabajo de los y las futbolistas.

El memorando de acuerdo, que tiene una duración de tres años, otorga a los futbolistas y a los sindicatos que los representan, una mayor influencia en las decisiones que afectan a su vida laboral, como los cambios en el calendario de partidos y las condiciones de juego, y los aspectos relacionados con la salud y la seguridad.