
- En su reciente asamblea general, el PASP anunció que había aumentado a cuatro la presencia de jugadoras en su junta directiva
- También se abordó la cuestión de los contratos de 150 euros -por debajo del salario mínimo nacional- de los jugadores de segunda y tercera división
- El PASP reveló los planos de su nueva sede, que estará terminada a principios de 2029, lo que refleja el crecimiento del sindicato
El sindicato chipriota de futbolistas PASP celebró el martes 18 de marzo su asamblea general, en la que anunció un aumento del número de jugadoras en su junta directiva.
La centrocampista Filippa Savva y la ex capitana de la selección nacional Andria Michael se han unido a las actuales miembros Loucretia Chrysostomou y Xenia Georgiou en la junta, compuesta por 17 personas.
Las cuatro jugadoras, todas ellas internacionales absolutas, son una voz fuerte para el sindicato y, con sus experiencias vividas, están bien equipadas para ayudar a abordar los retos a los que se enfrentan las futbolistas en Chipre, muchos de los cuales destacó Michael cuando escribió para FIFPRO a principios de este año.
"La igualdad es cuestión de acción, no de palabras", declaró Spyros Neofitides, presidente ejecutivo del PASP. "Para nosotros como sindicato es importante contar con una fuerte presencia de jugadoras en nuestra junta directiva, no sólo para reflejar a nuestras afiliadas, sino para seguir presionando a la Asociación Chipriota de Fútbol en cuestiones clave del fútbol femenino".

En noviembre de 2019, las jugadoras de la selección nacional femenina de Chipre lanzaron una iniciativa para adquirir las mismas condiciones laborales que la selección masculina, como instalaciones de entrenamiento, dietas y equipamiento. El resultado fue que el Parlamento de Chipre promulgó una legislación para eliminar la desigualdad entre las selecciones deportivas masculinas y femeninas en 2023.
Sin embargo, no todos los deportes se han adherido a esta normativa y, en el caso del fútbol, persisten grandes desigualdades. De hecho el sindicato señaló recientemente que la federación ni siquiera había equipado a las jugadoras chipriotas con la equipación y la ropa de entrenamiento actuales de la selección nacional, y las jugadoras publicaron una declaración a través del sindicato en la que afirmaban: "Todavía nos queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad de beneficios para nuestros gastos".
"Estamos recurriendo a la oficina del Comisionado para la Administración y la Protección de los Derechos Humanos (Defensor del Pueblo) de Chipre para asegurarnos de que la FA sigue la legislación chipriota en este asunto", declaró Neofitides.
Neofitides también anunció en la asamblea general que pronto comenzará la construcción de la nueva sede del sindicato. Los planes para este eje central incluyen nuevas oficinas para los empleados, un auditorio, un centro educativo y salas de reuniones para los afiliados, y reflejan el crecimiento del PASP. Se calcula que el proyecto estará terminado a principios de 2029.

"Queremos que sea un lugar polivalente donde los miembros puedan beneficiarse de seminarios y cursos educativos, y donde también tengamos nuestro propio espacio para celebrar actos", dijo Neofitides.
Por qué el PASP anima a los jugadores a ir a los tribunales por los contratos
En la asamblea general de el PASP también se abordó la cuestión de los contratos de los jugadores por debajo del salario mínimo nacional chipriota, un problema que afecta a un número considerable de futbolistas de la segunda y tercera división del país.
Mientras que el salario mínimo nacional para los trabajadores en Chipre está fijado en 1.000 euros, el mínimo de la Asociación Chipriota de Fútbol para los contratos profesionales es de 150 euros. Esto ha dado lugar a que algunos clubes utilicen esta laguna legal para no pagar a los jugadores el salario mínimo nacional y, en algunos casos, presuntamente falsifiquen contratos.
Tres directivos de un club de segunda división fueron detenidos el mes pasado a raíz de una investigación por presunto fraude contractual.
Según philenews de Chipre, la investigación se centró en acusaciones de que los contratos presentados a la Asociación de Fútbol de Chipre diferían de los acuerdos reales celebrados con los jugadores. Se sospecha que al menos un contrato fue falsificado sin conocimiento del jugador.
"Las detenciones se produjeron porque los jugadores se atrevieron a dar la cara", declaró Neofitides.

Las autoridades ejecutaron órdenes de registro y detención en las oficinas del club, donde los sospechosos fueron detenidos por conspiración para cometer un delito grave, fraude, falsificación de documentos, circulación de documentos falsos y obtención de registro mediante representación falsa.
Mientras el sindicato mantiene conversaciones con los ministerios competentes para abordar el problema de los jugadores que cobran por debajo del salario mínimo nacional, Neofitides anima a los jugadores a presentar una denuncia oficial ante los tribunales.
"Tenemos la esperanza de que más jugadores se atrevan con este asunto y tengan el valor de llevar su contrato a los tribunales".
"Si un jugador gana un caso en los tribunales públicos de Chipre, entonces la federación tendrá que cumplir el salario mínimo nacional. El sindicato está siempre a disposición de los jugadores para ofrecerles asesoramiento jurídico".