CAFH Mental Health

El sindicato checo ČAFH se ocupa de la salud mental de los futbolistas

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
CAFH Mental Health
  • Tras la repentina muerte de dos futbolistas checos en 2018, el sindicato puso en marcha una iniciativa centrada en cuestiones de salud mental

  • Una línea de ayuda 24 horas, conectada con una red de psicólogos dirigida por el Dr. Dušan Randák, ofrece apoyo específico a los jugadores checos o a los futbolistas checos que juegan en el extranjero

  • Antonín Fantiš cuenta cómo el sindicato le ayudó en un periodo muy difícil de su vida

De los muchos servicios que el sindicato checo de jugadores ČAFH ofrece a los futbolistas, su apoyo a la salud mental es posiblemente el más impactante.

En 2018, tras la repentina muerte de dos futbolistas checos que jugaban en el extranjero, el sindicato lanzó su iniciativa Čistá Hlava -Mente Clara- para generar más educación en torno a la salud mental y hacer frente a los estigmas asociados a ella en Chequia.

"Hace un par de años era un tema tabú en nuestra sociedad. Aunque la situación está mejorando, aún queda camino por recorrer en la República Checa", afirma Markéta Vochoska Haindlová, presidenta de ČAFH.

"El mensaje central que queremos transmitir es que es habitual que los futbolistas sufran estrés, ansiedad o depresión, y que buscar ayuda no es una debilidad, sino que se necesita fuerza para abrirse y hablar de ello. Cuidar la mente como futbolista es tan importante como la salud física".

Respetados nombres del fútbol checo también han reforzado ese mensaje, entre ellos el 80 veces internacional Vladimír Šmicer. Šmicer, ganador de la Liga de Campeones en 2005 con el Liverpool, fue uno de los varios deportistas checos que aparecieron en el vídeo de presentación de "Mente clara" para promover la concienciación sobre la salud mental.

Šmicer, presidente Honorario de la ČAFH y miembro de la junta directiva del sindicato, anima a los jugadores durante las reuniones conjuntas del sindicato a no tener miedo a las conversaciones abiertas sobre salud mental.

"Cuando cuenta su historia personal de cuando estaba en el Liverpool y había sesiones obligatorias con psicólogos o entrenadores de salud mental, menciona también lo mucho mejor que se sentía después de cada sesión", explica Vochoska Haindlová.

"Por eso cuando los jugadores ven a alguien como Vladimír, que logró mucho en su carrera, diciendo que siempre fue beneficioso para él tener esa experiencia y hablar abiertamente, eso ayuda mucho".

El trabajo clave del psicólogo de ČAFH

Uno de los principales componentes de los servicios de salud mental del sindicato es una línea de ayuda que funciona las 24 horas del día y está dedicada a prestar apoyo a los futbolistas checos o a los futbolistas checos que juegan en el extranjero. Según la ČAFH, una media de cinco jugadores al mes acuden a la línea de ayuda.

El teléfono de ayuda está conectado a una red de psicólogos dirigidos por el Dr. Dušan Randák, profesional de la salud mental con amplia experiencia en el deporte, tras haber trabajado con las selecciones nacionales checas de béisbol y hockey sobre hielo.

CAFH Mental Health 2

El Dr. Randák se ha convertido en una cara conocida entre los futbolistas, acompañando con frecuencia al sindicato en sus visitas a los vestuarios o en actos de la ČAFH como el campo de entrenamiento de verano, lo que ha ayudado a las presentaciones y a crear confianza con los deportistas.

"Por lo general hemos comprobado que, una vez que un grupo de jugadores conoce al Dr. Randák en persona, al menos uno de ellos se pone en contacto con él ya sea a través de la línea directa o por Internet", afirma Vochoska Haindlová.

El sindicato es consciente de que algunos jugadores con problemas de salud mental pueden sentirse reacios a llamar al teléfono de ayuda, por lo que también anima a sus compañeros de equipo y familiares a que lo hagan en su nombre.

"También pueden llamar para obtener información básica sobre cómo pueden ayudar a un jugador o aclarar los pasos a seguir si se trata de una situación crítica", explica Vochoska Haindlová. "La mayoría de las veces son los compañeros de equipo los que están más cerca y pueden ver cuando algo no va bien".

Antonín Fantiš tendió la mano y obtuvo el apoyo que necesitaba

Tras debutar con la selección absoluta a los 16 años, Antonin Fantis pasó más de 15 temporadas en el fútbol checo, jugando en la máxima categoría en clubes como Příbram, Baník Ostrava, Jablonec y Zlín. En el verano de 2024, con 32 años, el extremo fichó por un club rumano, jugando por primera vez fuera de su país.

Al principio, la odisea rumana de Fantis iba bien: terminó la pretemporada como máximo goleador del club. Pero apenas un par de meses después de su fichaje, Fantiš se vio sacudido por la devastadora noticia de la muerte de un familiar cercano tras un trágico accidente en las montañas. Fantis regresó a la República Checa durante cinco días para estar con su familia.

"Como era el único hombre de la familia, me tocaba darles apoyo y fuerza en un momento muy difícil. Mientras yo luchaba por dentro, tenía que ser fuerte por mi familia", afirma Fantiš.

Antonin Fantis

Una vez de vuelta en Rumania, Fantiš se sintió física y mentalmente agotado y, como era de esperar, su estado de forma decayó - "fue como un cambio"-. Pronto perdió su puesto en el once inicial y, finalmente, en la convocatoria. Las cosas fueron de mal en peor para Fantiš cuando dejó de percibir su salario durante tres meses y medio y fue obligado por su club a entrenarse individualmente.

Sintiéndose aislado y abrumado, Fantis demostró su fortaleza acudiendo al sindicato de jugadores, que le puso directamente en contacto con el Dr. Randák.

"La primera llamada duró una hora y me ayudó mucho", dijo.

Fantiš, que empezó su carrera hace 17 años, cree que la actitud hacia la salud mental en la República Checa ha cambiado a mejor en este tiempo.

"No cabe duda de que hoy en día hay más jugadores que recurren a los servicios de entrenadores y expertos en salud mental, algo que se veía menos cuando yo empecé a jugar profesionalmente", afirma Fantiš.

"Como jugadores estamos sometidos a una presión constante para mostrar fuerza y estamos condicionados para no mostrar vulnerabilidad, lo que significa que es difícil ver lo que realmente pasa por la cabeza de un jugador.

"Es increíblemente beneficioso para los futbolistas que ČAFH ofrezca este servicio. Si eres un jugador que tiene dificultades, la ayuda está ahí. Es importante hablar".