
- La Asamblea General de FIFPRO Europa se celebró los días 11 y 12 de junio en Estocolmo, Suecia
- David Terrier fue reelegido como presidente mientras que se confirmó el nuevo Consejo
- La estrategia 2022-2025 de FIFPRO Europa se analizó durante dos días, junto con las relaciones con las principales partes interesadas y la expansión de Raising Our Game Europe
Los miembros de FIFPRO Europa se reunieron en Estocolmo (Suecia) los días 11 y 12 de junio para celebrar su Asamblea General, en la que confirmaron la composición del Consejo para los próximos cuatro años y reeligieron a David Terrier como presidente de la división.
Terrier, presidente del sindicato francés de jugadores UNFP, es un ex futbolista profesional que jugó en clubes como el Metz, el Newcastle United, el West Ham United y el Niza. Continuará como presidente de FIFPRO Europa tras su reelección para el cargo que ocupa desde 2023.
"Quiero agradecerles sinceramente a todos su confianza", dijo. "A esta altura ya me conocen lo suficiente como para entender que no consigo nada solo. Cuento con la fuerza de nuestros sindicatos y el apoyo de los futbolistas. Junto con el Consejo seguiremos trabajando en equipo porque es la única forma que conocemos y la única que nos permite lograr un progreso real para los jugadores y las jugadoras".
"Tenemos mucho trabajo por delante y muchas ideas y oportunidades en múltiples frentes. Este es un partido largo y debemos seguir jugándolo. Ha llegado el momento de impulsar un cambio significativo en el fútbol, un cambio que tenga un impacto positivo y duradero en los jugadores de todos los niveles".



Terrier seguirá formando parte del Consejo de FIFPRO Europa junto con otros ocho miembros. Karin Sendel (IFPO - Israel), Maheta Molango (PFA - Inglaterra), Fraser Wishart (PFA - Escocia) y Terrier continúan en sus funciones como parte del Consejo. Marketa Haindlova (CAFH - República Checa), Mila Hristova (ABF - Bulgaria) y Spyros Neofytides (PASP - Chipre) han sido reelegidos, mientras que Carlo Mamo (MFPA - Malta) y Mehmet Gokturk Aslan (TPFD - Turquía) se incorporan por primera vez al Consejo.
Análisis de las estrategias de FIFPRO Europa
Tras la bienvenida de los anfitriones de la asamblea, Spelarföreningen, que celebran su 50 aniversario, los miembros europeos de FIFPRO debatieron varios temas a lo largo de dos días en la capital sueca.
"Al celebrar el 50 aniversario de nuestro sindicato, es un verdadero honor dar la bienvenida a nuestros colegas de toda la región", declaró Anders Jemail, presidente de Spelarföreningen.
"Esta reunión no sólo refleja nuestro compromiso compartido con la defensa de los derechos de los jugadores sino que también nos recuerda el poder de la solidaridad que ha definido nuestro trabajo durante cinco décadas. Juntos, seguimos construyendo una voz más fuerte y unificada para los futbolistas de toda Europa".
El primer día se presentó un informe sobre la estrategia de FIFPRO Europa para 2022-2025, así como actualizaciones relativas al fútbol femenino, el fútbol masculino y la expansión del exitoso programa Raising Our Game Europe (ROGE) por todo el continente y a los miembros de FIFPRO en general.
En la última parte de la jornada se organizaron sesiones temáticas centradas en áreas de especial interés para los sindicatos afiliados, como el compromiso de los jugadores jóvenes, la política comercial y la política futbolística masculina y femenina.

Partes interesadas clave, voces diferentes en los debates
En la segunda jornada participaron en los debates representantes de las partes interesadas del fútbol europeo, como la UEFA, las ligas, los clubes y los aficionados.
Glenn Micallef, comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte de la Comisión Europea, se dirigió al pleno con un mensaje en video en el que afirmó: "Los futbolistas que constituyen el núcleo del fútbol europeo, desde el fútbol base hasta las grandes ligas, merecen beneficiarse de unas condiciones de trabajo justas, independientemente de su sexo, y del respeto de su salud física y mental, como cualquier otra persona que trabaje hoy en Europa".
"Juntos debemos garantizar que el fútbol en Europa siga siendo justo, inclusivo y preparado para el futuro, con el bienestar de los jugadores en su centro".
El vicesecretario general de la UEFA, Giorgio Marchetti, ofreció una sesión informativa sobre el nuevo formato de la Liga de Campeones de la UEFA, seguida de una conversación abierta con Maheta Molango en la que se trataron diversos temas que afectan a los jugadores de la región.
"Estar aquí es importante: pone de relieve el progreso constante que ambas organizaciones están realizando y refleja el compromiso de FIFPRO Europa de contribuir activamente al futuro del fútbol europeo", señaló Marchetti. "La gobernanza debe ser una responsabilidad compartida. No debemos actuar en nombre de las partes interesadas, sino junto a ellas. Un progreso significativo sólo puede lograrse mediante la colaboración, y estamos en un camino prometedor para hacerlo realidad".

A continuación, también se ofrecieron actualizaciones sobre los casos posteriores a la sentencia del caso Diarra, el fútbol femenino de cara a la Eurocopa Femenina de la UEFA 2025 y el calendario de partidos internacionales.
La asamblea general de FIFPRO Europa se clausuró con un repaso al plan de trabajo del Diálogo Social de la UE para 2025 y presentaciones de UFP (Eslovaquia) y NISO (Noruega) sobre el trabajo realizado en sus respectivos países.
El secretario general de FIFPRO Europa, Joachim Walltin, declaró: "Esta Asamblea General ha sido un paso importante, no sólo porque nuestros sindicatos se han reunido, como siempre lo hacen, sino por el aumento de las principales partes interesadas europeas que han asistido. Reforzar ese diálogo es vital para mejorar la gobernanza y garantizar que los jugadores estén representados en las estructuras de toma de decisiones del fútbol".
"Seguiremos aprovechando este impulso para garantizar un futuro más sólido e integrador a los jugadores de toda Europa".