
- Yuran Fernandes, capitán del club indonesio PSM Makassar, fue sancionado inicialmente con 12 meses de suspensión por la Asociación Indonesia de Fútbol tras expresar su opinión en las redes sociales sobre un partido de la Liga 1
- Fernandes, que recibió un amplio apoyo de sus compañeros y del sindicato indonesio de jugadores APPI, vio reducida su sanción a tres meses por el Comité de Apelación del país
- FIFPRO habló con Fernandes y con Andritany Ardhiyasa, presidente de APPI, para reflexionar sobre el caso y por qué no se debe disuadir a los futbolistas indonesios de hablar sobre temas importantes, siendo respetuosos y responsables
Un futbolista, al que en primera instancia se le impuso una sanción de 12 meses por una publicación en las redes sociales en la que expresaba su opinión sobre la decisión de un árbitro, ha visto reducida su suspensión a tres meses tras prosperar un recurso judicial.
Yuran Fernandes, capitán del club indonesio PSM Makassar, expresó su decepción en Instagram después de que su gol contra el PSS Sleman fuera anulado por el VAR. A pesar de aclarar sus comentarios y pedir disculpas días después, Fernandes fue sancionado con 12 meses de suspensión y una multa de 25 millones de IDR (1.345 euros) por la Federación Indonesia de Fútbol.
FIFPRO, en un comunicado publicado la semana pasada, criticó la decisión de la Federación Indonesia y reafirmó su postura de que todos los futbolistas profesionales deben poder expresarse libremente.
El sindicato indonesio de jugadores APPI apoyó a Fernandes en su recurso, que redujo la sanción a tres meses. Esto significa que el central se perderá el último partido de la temporada 2024/25 de la Liga 1 indonesia, pero podrá competir cuando comience la nueva campaña en agosto de 2025.
FIFPRO habló con Fernandes, oriundo de Cabo Verde, y con el presidente del sindicato indonesio de jugadores (APPI), Andritany Ardhiyasa, guardameta del Persija Jakarta, de la Liga 1, para reflexionar sobre el caso de Fernandes y por qué no se debe disuadir a los jugadores de Indonesia de hablar sobre cuestiones importantes.
¿Qué opinas de que la prohibición se haya reducido a tres meses?
Yuran Fernandes: Me siento mejor que antes. Mucha gente en Indonesia pensaba que una sanción de 12 meses por hacer un comentario sobre un partido era injusta y que no tenía mucho sentido. Como se ha reducido a tres meses y empieza ahora, cubrirá gran parte de la temporada baja y podré volver para la nueva temporada de la Liga 1 en agosto.
Muchos jugadores locales y extranjeros aquí en Indonesia me enviaron mensajes para decirme: "estamos contigo". Que si necesitaba ayuda estaban ahí para mí. Que los jugadores de toda Indonesia hicieran algo juntos en Instagram para demostrar que un castigo de 12 meses por hacer un comentario es injusto. Aunque una sanción de tres meses es mejor que una de doce, no quiero tener eso en mi currículum. Me ha hecho reflexionar que, aunque sigo considerando fundamental la libertad de expresión, debería haber redactado las cosas de otra manera y haber pensado dos veces quién podía sentirse tocado por la publicación.

¿Y ahora qué?
Andritany Ardhiyasa: Técnicamente no podemos recurrir este caso ante el TAS; sólo se pueden recurrir las sanciones superiores a tres meses. Tenemos que respetar la decisión del Comité de Apelación. Hubiéramos preferido que no se impusiera ninguna sanción, ya que nuestro argumento es que Yuran estaba expresando su decepción y, si había algo malo en eso, ya lo había aclarado y se había disculpado de antemano. Pero al menos la sanción se ha reducido considerablemente. Yuran se perderá tres partidos en lugar de 12 meses.
Recibió mucho apoyo de jugadores y aficionados. ¿Cuánta fuerza sacó de ese apoyo en un momento tan difícil?
Yuran Fernandes: Mucha gente me apoyó. Incluso me enviaron mensajes aficionados de otros equipos diciéndome: "Soy de Bali pero te apoyo en esto". Recibir muchos mensajes así y sentir el apoyo de la gente, me hizo sentir más cómodo, sentir que estaba haciendo lo correcto y que los jugadores no deben tener miedo de hablar.
Acabo de expresarme con un comentario y veo que la gente entiende mi forma de hablar. Reconozco que debería haberlo redactado de otra manera pero muchos jugadores me enviaron mensajes en privado para decirme que me apoyaban en esto. La APPI también me apoyó en todo momento y estuvo ahí para ayudarme.

¿Se había dado antes un caso así en el fútbol indonesio?
Andritany Ardhiyasa: La temporada pasada tuvimos un caso en el que los jugadores del Kalteng Putra llevaban meses sin cobrar y se manifestaron colectivamente en las redes sociales para llamar la atención sobre el asunto. La dirección del club denunció entonces a esos jugadores impagados a la policía. Así que, aunque no es la primera vez que los jugadores se expresan y encuentran repercusiones en Indonesia, sí es la primera vez que la federación sanciona a un jugador por ello.
¿Hasta qué punto es importante que los jugadores participen en la configuración de la industria del fútbol en Indonesia?
Yuran Fernandes: Vivo aquí desde hace tres años. Mi familia está aquí. Soy amigo de muchos jugadores de aquí. No tengo nada de qué quejarme de Indonesia como país. Pero tenemos que hacer algo para que el fútbol cambie aquí. Es muy importante que todos los jugadores estén juntos, que se apoyen mutuamente y se demuestren que no están solos. Juntos podemos hacer algo por el fútbol en Indonesia.

¿Cuál es su mensaje para los futbolistas de Indonesia que dudan en hablar?
Andritany Ardhiyasa: Lo que podemos aprender del caso de Yuran es que, como jugadores, debemos seguir expresándonos libremente: expresar nuestros pensamientos, nuestras decepciones. Los futbolistas pueden hacerlo en forma de preguntas, como por ejemplo: ¿qué está pasando con el juego de la liga? ¿Cómo podemos colaborar todos para mejorar el fútbol en Indonesia?
Cuestionar es una de las formas que tenemos de expresar lo que pensamos y de mantener esa conversación sobre las mejoras que se pueden introducir. Es muy importante que los jugadores sepan que tienen voz y que pueden utilizarla de forma responsable. El sindicato siempre está detrás de los jugadores para apoyarlos en ese sentido.