
FIFPRO Asia/Oceanía ha lanzado una nueva campaña contra la discriminación que pone de relieve las experiencias de los jugadores con el racismo antiasiático y pretende combatir su aumento en el fútbol profesional.
Esta campaña se basa en un nuevo informe que recoge datos y testimonios de jugadores de todo el fútbol profesional, así como en estudios y publicaciones de los sindicatos.
El informe se apoya en una campaña educativa digital diseñada para sensibilizar, hacer hincapié en las experiencias vividas por los futbolistas y ofrecer recomendaciones prácticas a jugadores, clubes, sindicatos, medios de comunicación y aficionados.
Racismo antiasiático en el fútbol

"A medida que los futbolistas de ascendencia asiática ganan visibilidad en las principales ligas y torneos internacionales, a menudo se enfrentan a formas de racismo tanto manifiestas como sutiles", declaró Shoko Tsuji, secretaria general de FIFPRO Asia/Oceanía. "Esto puede incluir abusos en línea, estereotipos, exclusión y acoso verbal. Sin embargo, estas experiencias a menudo no se denuncian, se desestiman o se malinterpretan, lo que conduce a una cultura de silencio y aislamiento".
"Como tal, este informe pretende identificar los diferentes tipos de racismo antiasiático y cómo se manifiestan, destacar la prevalencia del problema, su daño y cómo el fútbol puede tomar medidas para abordarlo".
La campaña forma parte del compromiso más amplio de FIFPRO con los derechos de los y las futbolistas y la lucha contra la discriminación. Entre las iniciativas recientes se incluyen la campaña #ItsPersonal, la colaboración de las partes interesadas en políticas y educación contra la discriminación, así como la defensa sostenida de la gobernanza inclusiva del fútbol.
"Este informe y esta campaña amplifican las experiencias, a menudo invisibles, de muchos futbolistas de origen asiático, especialmente de aquellos que compiten fuera de sus países de origen, donde el aislamiento puede agravar el impacto del racismo", declaró Érica Puppo, directora de Equidad, Diversidad e Inclusión de FIFPRO.
"Ésta es sólo la primera fase de una campaña más larga. FIFPRO seguirá trabajando con sindicatos, jugadores y socios globales para garantizar que todos los futbolistas, independientemente de su origen, puedan prosperar en un entorno seguro, respetuoso e inclusivo".