
Una delegación de FIFPRO y de la División África disfrutó la semana pasada de una constructiva visita a los sindicatos de jugadores de Sudáfrica y Angola.
El objetivo de las reuniones era comprender los retos a los que se enfrentan sobre el terreno ambas asociaciones de jugadores y la dinámica actual con sus respectivos interlocutores nacionales, con el fin de proporcionar un apoyo a medida.
El secretario general de FIFPRO África, Kgosana Masaseng, junto con Benjamin van den Broek (director de Relaciones Sindicales y con Jugadores de FIFPRO) y Loïc Alves (asesor jurídico principal de FIFPRO), se reunieron con el sindicato sudafricano de jugadores SAFPU y con la Premier Soccer League, y se mostraron alentados por su cooperación actual y sus perspectivas de desarrollo futuro, que se rige por la existencia de un convenio colectivo.
La delegación de FIFPRO y la SAFPU también se reunieron con la Asociación Sudafricana de Fútbol (SAFA) para abordar problemas acuciantes como el acceso de los jugadores a la justicia, incluidos los largos tiempos de espera para obtener una decisión del órgano de apelación de la federación, así como el desarrollo del fútbol femenino, en particular su profesionalización y la desigualdad de condiciones de las selecciones nacionales masculina y femenina.
"Ha sido alentador comprobar las fructíferas colaboraciones de la SAFPU con las partes interesadas del fútbol sudafricano, especialmente con la liga", declaró Masaseng. "Ese diálogo y esa cooperación continua son vitales cuando se trata de garantizar que se escuche la voz de los jugadores".
La visita también brindó la oportunidad de establecer contactos con los organismos de rugby sudafricanos para compartir las mejores prácticas y explorar oportunidades comerciales. La delegación se reunió con la Asociación Sudafricana de Jugadores de Rugby (SARPA), también conocida como MyPlayers, así como con la Unión Sudafricana de Rugby (SARU) y la Organización Sudafricana de Empleadores de Rugby (SAREO).

Nuevo presidente de la federación, nuevas oportunidades para los jugadores angoleños
La delegación no tardó en centrar su atención en Angola, donde se reunió con el sindicato de jugadores del país, con directivos de la liga y con el nuevo presidente de la Asociación Angoleña de Fútbol (FAF), Fernando Alves Simoes, que asumió el cargo el 30 de noviembre de 2024 tras dirigir un programa de profesionalización de la liga nacional angoleña.
Cuestiones como los salarios impagados y la falsificación de documentación habían afectado a los jugadores bajo el régimen anterior, pero Masaseng se mostró animado por la "reunión positiva" con la federación, y por su compromiso de cooperar con el sindicato de jugadores para hacer progresar los derechos laborales de los futbolistas del país mediante marcos y mecanismos legales modernos y revisados.
"Un compromiso inmediato del nuevo presidente es readmitir al sindicato de jugadores en la asamblea general, máximo órgano de decisión", declaró Masaseng.