Ben Malango

Tras cinco años de lucha, el TAS da la razón al congoleño Ben Malango

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
Ben Malango

La lucha de cinco años de un futbolista por obtener justicia contra su ex club ha llegado a buen fin después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) fallara en su favor.

El internacional de la República Democrática del Congo Ben Malango, actualmente en el Qatar SC, firmó en 2016 un contrato de tres años con el TP Mazembe, cinco veces ganador de la Liga de Campeones de la CAF, pero el delantero extravió la copia física original del acuerdo.

Después de que el TP Mazembe se negara inicialmente varias veces a brindar una nueva copia del acuerdo de Malango, que expiraba el 30 de mayo de 2019, el club presentó en junio de 2019 un "segundo contrato", según el tribunal, que decía que el acuerdo de Malango finalizaba en 2021. Malango negó haber firmado un contrato que expiraba en 2021 y rechazó su autenticidad.

Además, el TP Mazembe había añadido una nueva cláusula por la que había que pagar una penalización de 2.000.000 USD si el jugador incumplía el contrato. Esto se produjo en un momento en el que Malango estaba en negociaciones con otros clubes.

Al considerarse agente libre, Malango firmó con el club marroquí Raja Casablanca durante la ventana de inscripción de verano de 2019. El TP Mazembe presentó entonces una demanda contra Malango y el Raja ante la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, que en marzo de 2020 dictaminó que el jugador y el club eran responsables solidarios de casi 300.000 USD.

Ben Malango 2
Ben Malango (izquierda), en acción con el Qatar SC

El futbolista, apoyado por el sindicato congoleño de jugadores UFC y FIFPRO, llevó el caso ante el TAS. Tras un procedimiento de casi cinco años, en el que se designó a dos expertos independientes para examinar la autenticidad del contrato impugnado, el TAS concluyó que el TP Mazembe no había podido demostrar la integridad y autenticidad del "segundo contrato", que Malango era efectivamente un agente libre cuando se incorporó al Raja en 2019 y que, por tanto, el jugador no estaba obligado a pagar una compensación económica a su antiguo club.

El fallo del TAS cuestionaba en particular por qué el "segundo contrato" aparecería "justo en el momento en que el Sr. Malango estaba en negociaciones contractuales con otros clubes" y por qué "se utilizaron diferentes instrumentos de escritura para las iniciales del Sr. Malango".

La sentencia del TAS añadió: "Tomados en conjunto, y evaluados a la luz de todas las circunstancias acompañantes del caso, pesan lo suficiente como para arrojar serias dudas sobre la autenticidad del segundo contrato".

El presidente de la UFC, Herita Ilunga, ex defensa del Saint-Etienne y del West Ham, recibió con satisfacción la decisión del TAS: "Nos complace ver que Ben recibe finalmente la justicia legal por la que ha pasado casi seis años luchando. La historia de Ben refuerza la importancia de que los futbolistas reciban y conserven una copia segura de su contrato original, y también sirve para recordarles que su sindicato nacional de futbolistas y FIFPRO están siempre a su disposición para prestarles apoyo jurídico de confianza si alguna vez lo necesitan".

Por su parte, Malango señaló: "Me siento agradecido por la confianza y el apoyo que me han brindado la UFC y FIFPRO a lo largo de este camino. Me siento sumamente aliviado de que esta batalla legal haya llegado a su fin".