Comparte esta cita

Cerrar
Joe Hart Footballers Unfiltered Episode 4 3
  • Molly Bartrip, defensa del Tottenham Hotspur, es la última invitada a Footballers Unfiltered, una serie que desvela el lado menos conocido del fútbol

  • Bartrip, de 28 años, cuenta cómo luchó contra la anorexia durante su adolescencia tras sufrir una lesión cuando estaba con la selección inglesa

  • Una de cada cinco jugadoras ha sufrido trastornos alimentarios durante un periodo de 12 meses, según una encuesta realizada entre las futbolistas participantes dirigida por FIFPRO en la que se hace un seguimiento de su salud

La relación del fútbol con la comida es el tema central del último episodio de Footballers Unfiltered (Futbolistas sin filtro) con Joe Hart, una serie en la que jugadores y jugadoras hablan con franqueza de temas importantes pero poco debatidos en el fútbol profesional.

El año pasado, FIFPRO reveló que una de cada cinco jugadoras de fútbol femenino había sufrido desórdenes alimentarios durante un periodo de 12 meses, según una encuesta realizada entre las futbolistas que participaron en un estudio de seguimiento de su salud.

La alimentación desordenada es una relación malsana con la comida que abarca muchos comportamientos, como la restricción de la ingesta de alimentos y el ejercicio excesivo. Algunos pensamientos, comportamientos y actitudes se solapan con los trastornos alimentarios, pero este término se reserva para aquellas experiencias que han recibido un diagnóstico clínico.

En la última entrega de la serie Footballers Unfiltered, la defensa del Tottenham Hotspur Molly Bartrip habla de su lucha contra la anorexia nerviosa, la depresión y la ansiedad. Comenzó a los 14 años, tras sufrir una lesión durante un partido internacional con Inglaterra, cuando jugaba en las categorías inferiores del Arsenal.

"Por alguna razón mi mente cambió. No me sentía lo suficientemente bien. No tenía control sobre la selección inglesa ni sobre el Arsenal, pero sí sobre lo que me metía en el cuerpo. Simplemente no voy a comer", dice Bartrip.

"Para los demás quizás me concentraba en ponerme en forma y tener mejor aspecto, pero llegué al punto de que me descubrieron tirando comida en el colegio. No quería aceptar que estaba enferma".

Después de que sus padres se preocuparan por su bienestar y buscaran ayuda médica, Bartrip fue diagnosticada de anorexia nerviosa. "Fui al hospital para que me alimentaran por sonda. Me di cuenta de que tenía que arreglármelas porque si no no iba a tener una vida. Y mucho menos volver a ser futbolista".

A sus 28 años, Bartrip cuenta con más de 10 años de experiencia jugando en la Superliga Femenina de Inglaterra, tras haber representado al Reading antes de fichar por su actual club, los Spurs, en julio de 2021.

"Sigo sufriendo ansiedad todos los días y es duro. Lucho con mi cerebro todo el tiempo y es un poco agotador porque lo he hecho desde que tenía 14 años. He tenido una lucha continua. Nunca me ha abandonado. He aceptado esa parte de mí pero no quiero tener que luchar todos los días".

Bartrip ha dado crédito al personal multidisciplinar de su club, como los psicólogos deportivos, por ayudarla a sobrellevar la enfermedad.

"Hacemos tanto hincapié en las lesiones en el fútbol, pero ¿por qué no lo hacemos en el aspecto mental del juego? Creo que queda mucho camino por recorrer, pero lo estamos consiguiendo".

"Estoy muy orgulloso de los Spurs porque tenemos un psicólogo y un nutricionista, y la relación que las jugadoras tienen con ambos es de primera".

Hart, ex portero de los Spurs, añade: "Tienes que sentirte seguro en el entorno de tu club. Si ahí te sientes seguro, puedes tener conversaciones si tienes problemas o si necesitas ayuda con algunas cosas. Creo que eso es algo que he visto mejorar mucho en el fútbol masculino".

Joe Hart Footballers Unfiltered Episode 4 2
Joe Hart Footballers Unfiltered Episode 4
Molly Bartrip Footballers Unfiltered Episode 4

Los "clubes gordos" del fútbol

Ex jugadora del AZ Alkmaar, el Everton, el Leeds United y el Liverpool, la Dra. Alex Culvin es directora de Política Global y Relaciones Estratégicas para el Fútbol Femenino de FIFPRO. Como parte de su investigación de doctorado en 2019, la Dra. Culvin investigó los efectos sobre la salud de las futbolistas de la WSL después de que la máxima categoría del fútbol inglés se profesionalizara y encontró pruebas de vergüenza a la gordura y trastornos alimentarios entre las jugadoras.

En su intervención en Footballers Unfiltered, la doctora Culvin lo describe como un "problema endémico". Ya seas hombre o mujer, cuando entras en el sistema del fútbol, la comida se convierte en una sustancia controlada que solo se utiliza para rendir.

"No se habla mucho de ello en el fútbol femenino. Creo que es un problema endémico. Muchas jugadoras tienen una relación malsana con la comida y no lo reconocen como tal porque está muy normalizado".

Footballers Unfiltered, con Joe Hart: más episodios

Hablando de su investigación, afirma: "Todo lo que me llegó estaba relacionado con las jugadoras y el trato del club. Así, cuando las futbolistas volvían con un poco de sobrepeso se les metía en este 'club de los gordos'.

"En el fútbol femenino, donde tenemos esta aceleración de la profesionalización en algunas partes del mundo, no podemos olvidar los componentes clave que permiten a las jugadoras rendir y sentir que pueden prosperar como seres humanos; la nutrición, el apoyo a la salud mental y los psicólogos son fundamentales para dotar al juego de los recursos adecuados y garantizar que tenemos jugadoras que se sienten respaldadas."

Footballers Unfiltered es una serie mensual que celebra los 60 años de FIFPRO al servicio de los futbolistas. Puedes acceder AQUÍ a todos los episodios.