Bellingham Vinicius Mbappe PWM

Siete conclusiones clave del último informe de FIFPRO sobre la carga de trabajo

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
Bellingham Vinicius Mbappe PWM

FIFPRO ha publicado este jueves su Informe sobre el monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas (PWM) 2024 - Excesiva carga de trabajo: rendimiento, recuperación y salud del jugador, un informe basado en datos que analiza la carga de trabajo excesiva de los jugadores a nivel mundial durante la temporada 2023/24.

El informe reafirma las preocupaciones expresadas por los futbolistas -entre ellos Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Rodri- sobre el congestionado calendario de partidos y la falta de atención a los jugadores por parte de los órganos rectores del fútbol.

El informe, elaborado por FIFPRO Player IQ en colaboración con Football Benchmark, pone de relieve la carga insostenible que soportan los futbolistas, que corre el riesgo de perjudicar tanto su bienestar como su rendimiento y sus perspectivas profesionales. FIFPRO desglosa siete conclusiones clave del informe.

1) Futbolistas y expertos siguen pidiendo salvaguardias

"Ignorar la consecuencia del número de partidos y la cantidad de viajes terminará en lesiones para cualquier jugador", es el veredicto del seleccionador uruguayo Marcelo Bielsa.

El argentino no es el único técnico que piensa así: el 78% de los entrenadores encuestados, junto al 72% de los jugadores, apoya la implementación de un periodo de descanso garantizado. Las voces de los futbolistas se han hecho oír aún más en la última temporada, con un grupo destacado de ellos pidiendo con insistencia el cambio.

2) Las exigencias excesivas de la carga de trabajo superan con creces los límites recomendados

Ahora está claro que la carga de trabajo excesiva y la congestión del calendario se han convertido en problemas que afectan a un grupo demográfico más amplio de jugadores profesionales en todo el mundo. La Herramienta de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas de FIFPRO, que supervisa a 1500 jugadores repartidos por todo el mundo, reveló que el 54 por ciento experimentó demandas de carga de trabajo excesivas o elevadas durante la temporada 2023/24.

El 31% de los futbolistas tenían más de 55 convocatorias. Entre ellos estaba el defensa del Real Madrid y de la selección española Dani Carvajal, quien dijo: "Es imposible estar a tope con más de 72 partidos. Creo que los organismos competentes deberían analizarlo porque es prácticamente imposible. La calidad del juego baja y nosotros sufrimos junto con nuestras familias".

Informe 2023-2024 de monitoreo de la carga de trabajo de los futbolistas

El Informe PWM (por sus siglas en inglés) pone de relieve la carga que soportan los futbolistas que participan en múltiples torneos internacionales y que pone en peligro su bienestar, su rendimiento y sus perspectivas profesionales.

2024 PWM Report Cover

3) Las exigencias del calendario mundial afectan sobremanera a los jugadores

El delantero argentino Julián Álvarez apenas tuvo respiro en una campaña en la que acumuló la asombrosa cifra de 83 convocatorias debido a la canibalización del calendario de partidos; tras su campaña de clubes con su antiguo equipo, el Manchester City, Álvarez tuvo doble compromiso internacional en forma de Copa América y Torneo Olímpico de Fútbol.

El ex entrenador de Álvarez , Pep Guardiola, dijo: "Durante 11 meses son partidos, partidos, partidos. Antes la pretemporada duraba cuatro o cinco semanas. Ahora tenemos 10 días. Queremos jugar al fútbol y disfrutarlo pero tenemos que reducirlo. Es demasiado".

Del mismo modo, el descanso, la recuperación y los viajes de los jugadores volvieron a mostrar tendencias preocupantes.

4) Las competiciones internacionales tienen un impacto sustancial en los futbolistas

Los desplazamientos para participar en competiciones continentales e internacionales hicieron que los principales jugadores pasaran el 88% de su tiempo en el entorno laboral durante la temporada 2023/24. De hecho, el 30 por ciento de los partidos de los jugadores con excesiva carga de trabajo fueron competiciones continentales de clubes o partidos internacionales.

"El calendario es muy duro, sobre todo para los que somos de Sudamérica porque tenemos vuelos de 12 horas de ida y 12 horas de vuelta. Hay veces que es demasiado para nuestros cuerpos", afirma el internacional uruguayo Federico Valverde.

5) Riesgos sin precedentes para los jugadores jóvenes

Los jóvenes futbolistas más destacados de la actualidad acumulan minutos a un ritmo alarmante en comparación con los jugadores de hace sólo dos décadas. Para ponerlo en contexto, Jude Bellingham jugó 251 partidos oficiales antes de cumplir los 21 años; David Beckham, en comparación, jugó 54. Por su parte, el alemán Florian Wirtz ha acumulado más del doble de minutos de juego (11.501) que su compatriota Michael Ballack (4.175) antes de los 21 años, mientras que los 369 partidos del brasileño Vinícius Jr a los 24 empequeñecen los de Ronaldinho (163) a la misma edad.

"Es muy duro con los horarios locos", dice Jude Bellingham. "Es difícil para el cuerpo: mental y físicamente estás agotado".

Phil Foden
Phil Foden

6) La expansión de la competencia aumenta el riesgo para los futbolistas

La expansión de las competiciones de clubes de la UEFA y la introducción de un Mundial de Clubes de 32 equipos significa que los jugadores de élite estarán sometidos a un número aún mayor de partidos competitivos en la temporada 2024/25. El centrocampista del Manchester City Phil Foden, por ejemplo, tiene previsto disputar casi 80 partidos esta campaña.

"Es difícil estar a punto si juegas más de 70 partidos al año", admite Erling Haaland, compañero de club de Foden.

7) Ausencia total de principios de salud y seguridad

En junio de 2024, los sindicatos miembro de FIFPRO Europa presentaron una demanda legal contra la FIFA, impugnando la legalidad de las decisiones de la FIFA de establecer unilateralmente el Calendario Internacional de Partidos y, en particular, la decisión de crear y programar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

Para los jugadores más solicitados tanto en los partidos de clubes como en las competiciones de selecciones nacionales, el derecho a un descanso anual garantizado se ha vuelto prácticamente inexistente, ya que la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se celebra durante el único periodo del año teóricamente disponible para que los jugadores se tomen tales descansos. El volumen de partidos de competición, unido a la falta de tiempo de descanso en un calendario sobrecargado, es perjudicial para la salud de los jugadores.

"Tenemos que pensar juntos en cómo ofrecer la mejor solución posible para que tanto los jugadores como los espectadores y los órganos rectores del fútbol puedan adoptarla", señaló Kylian Mbappe.