- La española, multipremiada en 2024, es candidata a formar parte del World 11 Femenino 2024
- Si es elegida entre las 26 aspirantes, será su segunda vez en el once ideal que organiza FIFPRO
- El 9 de diciembre se anunciarán las ganadoras en las plataformas digitales de FIFPRO
Aitana Bonmatí es sinónimo de élite del fútbol femenino mundial. A sus múltiples títulos y premios individuales conseguidos durante el año se suma ahora ser una de las principales candidatas a integrar el FIFPRO World 11 Femenino 2024.
La centrocampista española integra el listado de 26 finalistas a formar parte del XI ideal, dado a conocer el lunes 2 de diciembre. Son siete en total las mediocampistas nominadas, de las que al menos tres (ver explicación final) serán elegidas por el voto de sus compañeras de profesión.
Las restantes nominadas en su demarcación son: su compatriota Alexia Putellas, la brasileña Debinha, las inglesas Keira Walsh y Ella Toon, la estadounidense Lindsey Horan y la noruega Ingrid Engen.
La temporada 2023-2024
Casi todo lo que protagonizó Bonmatí entre el 21 de agosto de 2023 y el 10 de agosto de 2024, el período que se toma en cuenta para seleccionar este World 11, fue de excelencia: con el Barcelona Femení ganó la Liga española, la Copa de la Reina, la Supercopa española y la Liga de Campeones Femenina, una seguidilla histórica para una sola temporada, mientras que con La Roja venció en la Liga de Naciones Femenina.
El único trago amargo fue el cuarto puesto en el Torneo Olímpico Femenino París 2024, al que la selección española llegaba como gran candidata.
Lideresa del mejor equipo de Europa y presente siempre en los momentos clave, Aitana firmó 18 goles y 19 asistencias en la temporada. Uno de esos tantos sirvió nada menos que para abrir el marcador de la final europea ante el Olympique Lyonnais.
Más allá de que su visión de juego es su principal talento de muchos, volvió a convertir goles trascendentales en las semifinales y final de la Liga de Naciones Femenina.
Es la primera futbolista en ganar la categoría femenina del Premio Laureus a la deportista del año.
Sus logros individuales 2023-2024
- Balón de Oro 2024
- Mejor futbolista de la Liga de Campeones Femenina 2023-2024
- Mejor futbolista de la final de la Liga de Campeones Femenina 2023-2024
- Integrante del equipo ideal de la Liga de Campeones Femenina 2023-2024
- Mejor futbolista de la Liga de Naciones Femenina de la UEFA 2023-2024
- Mejor futbolista de la final de la Liga de Naciones Femenina de la UEFA 2023-2024
- Premio Laureus 2024
“Esta mentalidad ganadora que tengo es lo que hace levantarme cada día y seguir queriendo más.”
— por Aitana Bonmatí
Bonmatí, en el FIFPRO World 11 Femenino
A sus 26 años, Aitana podría integrar por segunda vez en su carrera el FIFPRO World 11 Femenino. Su temporada debut fue la 2023, tras ser campeona del mundo y ganar el Balón de Oro de la Copa Mundial Femenina Australia/Nueva Zelanda, entre otros títulos y premios individuales de excelencia.
Previamente había estado en la lista de precandidatas: en la edición 2022 ser campeona de España y subcampeona de Europa le valió estar entre las 23 más votadas.
También lo logró en la 2021 al consagrarse en el campeonato de liga, la Copa de la Reina, además de ser elegida la mejor futbolista de la final de la Liga de Campeones Femenina, en la que el Barcelona Femení se coronó campeón del certamen por primera vez en su historia.
El post del año
¿Cuándo se conocerá el FIFPRO World 11 Femenino 2024?
El FIFPRO World 11 Femenino 2024 se conocerá oficialmente el 9 de diciembre de este año a las 14 CET a través de las plataformas digitales de FIFPRO.
Lo integrarán las 10 futbolistas -de las 26 que quedaron en la lista final- que reciban mayor cantidad de votos en su posición, más la jugadora que haya obtenido más sufragios entre las 16 restantes.
En esta edición se entregará a todas las ganadoras un nuevo trofeo que capta realmente el espíritu colectivo del World 11.