
- FIFPRO y la WLA firmaron en 2022 el Acuerdo Laboral Global (GLA) para asumir una mayor responsabilidad como interlocutores sociales y reforzar las soluciones acordadas colectivamente en la industria del fútbol
- El GLA promueve y protege los principios básicos de las relaciones laborales colectivas entre los representantes de los empleadores y los empleados.
- El Comité de lucha contra los incidentes discriminatorios en los partidos de fútbol, uno de los tres comités establecidos en el marco del GLA, ha publicado recomendaciones sobre la lucha contra la discriminación en el fútbol
FIFPRO y la World Leagues Association (WLA) han firmado hoy en la sede de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra (Suiza) unas recomendaciones sobre la lucha contra la discriminación en el fútbol.
Los dos organismos, que operan en el marco del Acuerdo Laboral Global (GLA, por sus siglas en inglés), han publicado directrices de buenas prácticas para las ligas y los sindicatos de jugadores en cuatro áreas: educar, informar, escalar y proteger. El resumen puede descargarse aquí.
El Comité de lucha contra los incidentes discriminatorios en los partidos de fútbol, uno de los tres comités creados en el marco del GLA junto con el de seguridad en el lugar de trabajo y el de gestión de los terrenos de juego, aborda a escala mundial el problema del racismo y otras formas de discriminación durante los partidos de fútbol masculino y femenino.
El comité opera en el contexto de las directrices generales de seguridad y salud en el trabajo para proteger a los trabajadores y se compromete a garantizar un lugar de trabajo libre de discriminación y abusos. Está compuesto por representantes de ligas como la Premier League inglesa, LaLiga española y la LigaPro ecuatoriana, así como por representantes de sindicatos de jugadores como Simone Pound (directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de la PFA/Comité EDI de FIFPRO) y Justin Morrow (Black Players for Change/Comité EDI de FIFPRO).
Más información sobre el Acuerdo Global del Trabajo

El secretario general de FIFPRO, Stéphane Burchkalter, y el secretario general de la WLA, Jérôme Perlemuter, ratificaron las recomendaciones del Comité en materia de lucha contra la discriminación.
Burchkalter aseguró: "La WLA y FIFPRO aspiran a mejorar la gobernanza del entorno del fútbol profesional asumiendo su responsabilidad como representantes de empresarios y trabajadores a nivel mundial. Nos hemos comprometido a salvaguardar a los jugadores y la sostenibilidad de la industria del fútbol, colaborando en cuestiones urgentes como los abusos discriminatorios durante los partidos. El trabajo del comité proporciona ejemplos de buenas prácticas para ligas y sindicatos y es un hito importante en nuestra colaboración en el marco del GLA".
Por su parte, Perlemuter afirmó: "La discriminación no tiene cabida en nuestro deporte. Estas recomendaciones, nacidas del trabajo de nuestros miembros y bajo el paraguas de la Organización Internacional del Trabajo, ayudarán a las ligas nacionales y a los sindicatos de jugadores con herramientas para combatir la discriminación de forma más eficaz y crear un entorno más seguro."



Manuela Tomei, subdirectora general de Gobernanza, Derechos y Diálogo de la Organización Internacional del Trabajo, declaró: "La OIT se complace en apoyar las Recomendaciones que se han firmado hoy. Es alentador ver que esta importante cuestión se aborda tanto desde el ángulo de la lucha contra la discriminación como de la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo, habida cuenta del impacto que tales incidentes pueden tener en la salud física y mental de los jugadores."
En 2025 la WLA y FIFPRO identificarán ligas y sindicatos de jugadores que puedan poner en práctica una o varias de las cuatro recomendaciones.
El diálogo social global en el fútbol profesional
Firmado en septiembre de 2022, el GLA establece un nuevo marco de negociación internacional entre la WLA y la FIFPRO en el que ambas entidades y sus respectivos miembros actúan como representantes de empresarios y trabajadores.
El GLA nace del compromiso compartido por la WLA y FIFPRO de asumir una mayor responsabilidad como interlocutores sociales para ofrecer soluciones acordadas colectivamente a los retos de la industria del fútbol y contribuir a su crecimiento. Para más información sobre el GLA visita glafootball.org.