Lo que debes saber
Para defender la igualdad primero debemos reconocer la existencia de discriminación sistémica
No basta con tener un entorno laboral diverso, debemos luchar por la inclusión de todos sus integrantes. No debemos negar las diferencias, sino más bien aceptarlas y garantizar de manera proactiva que todos tengan acceso a las mismas oportunidades.
Una industria del fútbol más inclusiva es prioridad fundamental para FIFPRO
Mediante el diálogo con nuestros jugadores, jugadoras, sindicatos y expertos sociales, FIFPRO ha identificado ámbitos clave donde se requiere un cambio inmediato para desarrollar un entorno integrador, libre de discriminación.
Las estructuras sociales del deporte tienen mucho por hacer
La falta de un esfuerzo consistente para realizar mejoras y de responsabilidad ante las deficiencias, son grandes obstáculos para alcanzar un entorno diverso, igualitario e integrador. La cuestión no es conseguir un arreglo ocasional, sino exigir respuestas proactivas y reactivas que consideren los contextos sociales y culturales del fútbol, que están en un cambio constante.

“Es crucial que tanto nuestra junta directiva -como los ejecutivos de todo el fútbol profesional- puedan identificarse realmente con todos los jugadores y representarlos.”
— por Jonas Baer-Hoffmann, secretario general de FIFPRO
