ROGE AMS 1

FIFPRO presenta los resultados de un proyecto para evaluar el profesionalismo en el fútbol femenino

Noticias

Comparte esta cita

Cerrar
ROGE AMS 1
  • FIFPRO organizó una conferencia para compartir las enseñanzas de Raising Our Game Europe 2025 (ROGE25)

  • Dirigido por FIFPRO Europa en colaboración con la Universidad de Burdeos, el proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la UE

  • Ejecutivos de la UEFA, la Asociación Europea de Clubes (ECA) y la Serie A Femminile italiana se reunieron con futbolistas y representantes de 25 sindicatos de jugadores en la sede de FIFPRO para intercambiar información sobre el proyecto

FIFPRO organizó una conferencia para compartir las enseñanzas extraídas de Raising Our Game Europe 2025, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea para abordar lo que todas las partes interesadas en el fútbol coinciden en señalar como la desigual difusión de la profesionalización en el fútbol femenino.

El proyecto, conocido como ROGE 25, ha sido cofinanciado por el programa Erasmus+ de la UE. Dirigido por FIFPRO Europa en colaboración con la Universidad de Burdeos, ha contado con la colaboración de 12 sindicatos europeos de futbolistas.

Ejecutivos de la UEFA, la Asociación Europea de Clubes (ECA) y la Serie A Femminile italiana se reunieron con futbolistas y representantes de 25 sindicatos de jugadores en la sede de FIFPRO para intercambiar información sobre el proyecto.

Caitlin Fisher, una de las responsables del proyecto, explicó en la conferencia que FIFPRO ha identificado 11 condiciones importantes para que las jugadoras aborden las normas "desiguales" del fútbol femenino. Estas condiciones están recogidas en una guía que ahora servirá de hoja de ruta para los sindicatos y las partes interesadas del fútbol.

Wheel Of Conditions 1

Los socios también han desarrollado un "Índice FIFPRO de las condiciones de los futbolistas" para evaluar la aplicación de estas 11 normas en los clubes y las ligas nacionales. El índice puntúa las condiciones sobre 100, lo que permite a las partes interesadas identificar hasta qué punto falta apoyo a las jugadoras y hacer un seguimiento de los progresos.

Un índice de muestra de los 12 sindicatos europeos participantes reveló que las puntuaciones combinadas más bajas correspondían a un "lugar de trabajo seguro", "salarios e indemnizaciones" y «salud de las jugadoras".

Reflexionando sobre estas cuestiones, Antria Michail, jugadora de la selección nacional de Chipre desde 2006, que también tiene un trabajo a tiempo parcial, habló de las dificultades de ser futbolista en su país, haciendo una apasionada petición de mejores ayudas.

"Si tuviera una hija, ¿querría que jugara al fútbol? De ninguna manera querría que mi hija fuera futbolista", afirmó Michail. Añadió que las jugadoras necesitan protección contra ser expulsadas de un club cuando denuncian condiciones de trabajo deficientes.

ROGE AMS 5
De izq a dcha: Laerke Tingleff, Antria Michail y Jeff Reymond
ROGE AMS 9
Antria Michail
ROGE AMS 3
Laerke Tingleff

Las puntuaciones globales más altas del índice de la muestra de 12 países correspondieron a "organización y representación colectiva", "protección social" y "acceso a vías de recurso".

Diederik Dewaele, director de Fútbol de ECA, afirmó que "aunque el crecimiento del fútbol femenino ha sido rápido, aún queda trabajo por hacer en diferentes temas, incluido el equilibrio competitivo". Y añadió: "Si queremos profesionalizarnos, tenemos que hacerlo juntos".

Ilaria Pasqui, representante de la Serie A Femminile, afirmó que el fútbol femenino en Italia es "todavía joven", con un sistema de licencias de clubes de menos de 10 años, pero señaló que el fútbol en otros continentes está más atrasado. El índice FIFPRO podría ampliarse a otros continentes como África, Asia y Sudamérica, añadió.

Raising Our Game Europe 2025

Según Laerke Tingleff, jugadora del FC Nordsjaelland danés, el índice también podría ser "extremadamente útil" para las futbolistas que quieran fichar por un club en el extranjero y busquen información fiable sobre las condiciones fuera de su país de origen.

"A veces hay que fiarse de lo que te dice un agente", explica Tingleff. "Hay muchas historias de jugadoras que fueron a clubes en el extranjero y no les fue bien".

ROGE AMS 2
De izq a dcha: Emma Sykes, Diederik Dewaele y la Dra Alex Culvin
ROGE AMS 11
Ilaria Pasqui y Emma Sykes
ROGE AMS 13
Caitlin Fisher
ROGE AMS 12
Joachim Walltin

Siete sindicatos de jugadores afiliados a FIFPRO participaron en ROGE 25 como sindicatos asociados (Chipre, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Eslovenia), mientras que cinco lo hicieron como sindicatos afiliados (Inglaterra, Grecia, Escocia, España y Suecia).

Nicolas Delorme, de la Universidad de Burdeos, que ayudó a crear el índice, afirmó que puede utilizarse fácilmente para comparar clubes y ligas de cualquier parte del mundo, basándose en una encuesta a jugadoras, sindicatos y clubes que lleva "de 15 a 20 minutos".