Lo que debes saber
El crecimiento del juego no debe limitarse al beneficio comercial
Priorizamos la profesionalidad, la sostenibilidad económica y el desarrollo de los y las futbolistas. Para el fútbol femenino, esto permite que el juego crezca de forma igualitaria y justa. Para el masculino implica centrarse en ámbitos de la industria que todavía son económicamente frágiles. En ambos casos, la representación de los jugadores en la gobernanza del fútbol es crucial.
FIFPRO investiga constantemente el estado del cambio en el mercado laboral del fútbol
Esto incluye la recopilación, el análisis y la comparación de una inmensa variedad de datos relativa a situaciones laborales y económicas en todo el mundo, que después se emplea para elaborar informes sobre cómo el mercado afecta a los jugadores a nivel global, continental y nacional.
Hoy existe la necesidad de centrarse en mercados más reducidos y en ligas menores
El mayor crecimiento comercial del fútbol insta a una gobernanza cuidadosa del juego en lo sucesivo, para garantizar que ligas y emprendimientos comercialmente provechosos no sean priorizados ante mercados más reducidos. El apoyo directo a las ligas menores garantizará mejores oportunidades de empleo para los jugadores y el desarrollo del juego de un modo económicamente más equilibrado.
Shaping our Future
El informe "Shaping our Future 2021" de FIFPRO examina los flujos de ingresos globales y las condiciones de trabajo de los jugadores, con el objetivo de lograr una industria del fútbol más sólida y estable. El informe se basa en los datos de una muestra de 79 países y en la información económica de mercado de KPMG Football Benchmark. "En un momento de extraordinaria incertidumbre es esencial que examinemos las bases del fútbol profesional para la próxima generación. 'Shaping Our Future' muestra lo que hay que cambiar para asegurar el futuro del fútbol, y muestra cómo los futbolistas deben estar en el centro de este proceso". Jonas Baer Hoffmann, secretario general de FIFPRO.

Este contenido ha sido ocultado porque las cookies no han sido aceptadas. Haga clic aquí para reconsiderar.