Lo que debe saber
Las estructuras de competición deben ser sostenibles.
Para los futbolistas, son plataformas donde exponer y desarrollar sus habilidades con vistas a obtener mayores oportunidades de empleo. La intensidad creciente del ritmo y la naturaleza física del juego, en combinación con la elevada frecuencia del juego competitivo, pueden repercutir negativamente en el rendimiento.
Deben analizarse las actuales estructuras de competición, teniendo en cuenta a los futbolistas.
Una revisión cuidadosa determinará si es necesario o no implementar cambios para permitir que los jugadores alcancen su máximo potencial respecto al rendimiento, oportunidades de empleo y longevidad de sus carreras.
FIFPRO proporciona una plataforma para que los jugadores expresen sus opiniones.
Sus opiniones y límites deseados deben ser fundamentales para definir la estructura de las competiciones. Cuando estos se tienen en cuenta puede desarrollarse un plan sostenible para alcanzar la máxima calidad del fútbol competitivo, con beneficios para todas las partes.